El cambio de domicilio de las áreas y personal adscrito al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (Itaih) se hará de forma paulatina para generar el ahorro el Ejecutivo por concepto de arrendamiento de sus oficinas en la Zona Plateada, Pachuca.
A pesar de que el pasado 13 de agosto el órgano garante aprobó por unanimidad la mudanza al denominado “Complejo de Buen Gobierno”, propiedad de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, efectivo desde esa fecha, el cambio será en etapas para garantizar los trabajos y respeto al derecho de acceso a la información.
Durante sesión pública la comisionada presidenta del Itaih, Myrna Rocío Moncada Mahuem, informó sobre el cambio de sede del órgano garante a las instalaciones que ocupa la Secretaría de la Contraloría en San Juan Tilcuautla, municipio de San Agustín Tlaxiaca, el cual se formalizó a través del oficio de invitación con folio CSC-224/2025 del 20 de junio de 2025.
“Vamos a hacer uso de instalaciones y contribuir al ahorro del gasto público derivado de la transferencia de atribuciones por la próxima extinción del Itaih”, comentó la comisionada presidenta.
Sin embargo, el Itaih confirmó a MILENIO sobre la mudanza paulatina, pues aunque el cambio de sede es efectivo a partir del 13 de agosto, algunas áreas permanecen en la actual sede en la capital del estado, mientras que otras ya se instalaron en el nuevo inmueble del ejecutivo.
Cabe recordar que el cambio estaba previsto, de acuerdo a la Secretaría de Contraloría, desde el pasado primero de julio las nuevas oficinas denominadas “Complejo de Buen Gobierno”, el cual albergará 11 dependencias más sumadas a la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, lo cual generará un ahorro por concepto de arrendamiento por monto de 14 millones de pesos anuales, aseguró en entrevista para Notivox el titular de la dependencia estatal, Álvaro Bardales Ramírez.
El contralor estatal detalló sobre una de las principales adhesiones al área a su cargo, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (Itaih), ya que derivado de una reforma a la Ley se eliminó este órgano autónomo, y que debe concretarse la adhesión a la dependencia del Ejecutivo local en los próximos meses.