Comunidad

Bomberos de CdMx narran explosión de pipa en Iztapalapa: "la radiación se sentía mucho"

Con mangueras y agua a 120 libras de presión comenzaron a enfriar el contenedor de la pipa que tenía 38 mil litros de gas en fase líquida.

Eduardo, Cristian y Salomón se encontraban trabajando en la alcaldía de Iztapalapa cuando una emergencia, vía C5, los alertó. El Distribuidor Vial Puente de la Concordia, ubicado entre los límites de Iztapalapa y el Estado de México, se encontraba en llamas, el 10 de septiembre.

Al llegar a Calzado Ignacio Zaragoza, una pipa de Gas LP se encontraba volcada, con llamas de alta temperatura que producían una sensación térmica de calor.

“La temperatura era bastante, la radiación se sentía mucho y pues sí es difícil estar en una situación, porque te pones a pensar en lo que podría pasar… Veías la gente correr, varios carros prendidos entonces al saber que somos los primeros que vamos llegando nos dirigimos a la pipa”, contó en entrevista el bombero tercero Eduardo Alva Nieto.

Al realizar la evaluación de la escena se solicitó un perímetro de seguridad con un rango de 300 a 500 metros, derivado de que por lo menos 22 unidades que se encontraban afectadas en el lugar de los hechos.

“Si es verdad que teníamos otros puntos pero tienes que darle prioridad a la pipa porque era la que todavía nos podía representar un peligro (…) Tú vas directo a tu servicio, como tal lo único que piensas es salir avante de este servicio porque había bastantes puntos todavía” , contó Cristian Jiménez, bombero tercero del Heroico cuerpo de bomberos de Ciudad de México.

La tripulación cargaba su equipo de protección universal que llega a pesar hasta 25 kilos. Con mangueras y agua a 120 libras de presión comenzaron a enfriar el contenedor de la pipa que tenía 38 mil litros de gas en fase líquida.

“Finalmente el contenedor está prendido, funciona como un soplete, se va porque se termine el contenido y ahí lo único que hacemos labor de enfriamiento y dejar que se siga consumiendo”, destacó Jiménez.
Al realizar la evaluación de la escena se solicitó un perímetro.
Al realizar la evaluación de la escena se solicitó un perímetro. (Foto: Jorge Carballo)

Después de unas horas, de labor ardua de 120 elementos de los Bomberos de la Ciudad de México, Secretaria de Marina y apoyo del Estado de México, las llamas estaban controladas. La quema controlada del combustible desde la fuga había funcionado y se había evitado su expansión.

Con agua espumosa lograron encapsular el combustible y disipar poco a poco la acumulación que se encontraba en la zona. El apoyo se había logrado gracias al apoyo de decenas de unidades de Bomberos, entre ellas 19 unidades entre bombas y tanques de estación de la Ciudad de México.

El panorama había cambiado, lo que estaba en llamas, rojas y naranjas, ahora era una zona que se percibía gris, de carros y motocicletas quemados. Solo resaltaban objetos personales de las decenas de víctimas que tuvieron que escapar del lugar de los hechos.

“Al tú terminar el dices ¡ya paso! te relajas y dices ¿que pasó?… Haces un análisis de lo que pasó y dices -esto fue muy fuerte, estuvo fuerte-“, concluyó Jiménez.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.