Francisco Javier Saldaña Gámez, bombero de Ciudad Madero con casi tres décadas de servicio, enfrenta un duro desafío personal tras perder una de sus piernas a consecuencia de complicaciones de salud, por lo cuál solicita el apoyo para obtener su prótesis y continuar como servidor público.
¿Hace cuánto tiempo es bombero?
Desde los 13 años de edad, Francisco Javier inició su camino en el cuerpo de bomberos, siguiendo el ejemplo de su padre, quien también perteneció a la corporación. A lo largo de estos años, ha participado en innumerables emergencias y situaciones de riesgo.
Un héroe en más de una ocasión
Entre los incidentes más destacados en los que intervino se encuentran el choque de una pipa de turbosina con un tren sobre la Avenida Monterrey, un 29 de febrero de 1996. Así como los grandes incendios en las tiendas Sams Club y Office Depot, eventos que marcaron su carrera y la de sus compañeros.
¿Qué problemas de salud presentó el bombero de Madero?
A pesar de su pasión por el servicio, la enfermedad de la diabetes lo llevó a enfrentar varias complicaciones que culminaron en la amputación de su pierna derecha. Este hecho, además de afectar su movilidad, ha limitado su capacidad de desempeñar las labores físicas que antes realizaba con normalidad, aunque su compromiso con la corporación permanece intacto.
Francisco Javier continúa acudiendo a rehabilitación en el CRI Madero, donde trabaja para recuperar fuerza y movilidad, con la esperanza de reincorporarse a la institución en funciones que no involucren combate directo de incendios, pero que le permitan seguir contribuyendo.
¿Qué costo tiene la prótesis que necesita Francisco Javier y que planea hacer después de contar con ella?
El bombero, en entrevista para MILENIO señaló que su mayor deseo, más allá de cualquier reconocimiento en el Día del Bombero, es recibir apoyo para obtener una prótesis que le permita recuperar autonomía y continuar desempeñando diversas funciones dentro del cuerpo de bomberos. El costo de la prótesis es elevado, cerca de 55 mil pesos, un monto que actualmente no puede cubrir por sí mismo.
Francisco Javier espera que tanto el gobierno estatal como el municipal puedan brindar el apoyo necesario para que, con la prótesis, pueda retomar un papel activo dentro del cuerpo de bomberos, contribuyendo desde otras áreas mientras continúa su rehabilitación.
AA