La Beca Rita Cetina cuenta con pocos días disponibles para el registro, por lo que si deseas que tu hija o hijo sea beneficiario, es recomendable realizar el trámite lo antes posible. No dejes pasar esta oportunidad para asegurar su apoyo económico.
Si al subir algún documento cometiste un error, ya sea archivo incorrecto, llenado incompleto o falta de firmas, no te preocupes. En Notivox te contamos paso a paso cómo corregirlo para que tu solicitud pueda completarse correctamente y no pierdas la oportunidad de recibir la beca.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un apoyo económico del Gobierno de México dirigido a alumnos de secundarias públicas, con el objetivo de fortalecer la educación y apoyar a las familias. Cada beneficiario recibe un monto bimestral para cubrir necesidades escolares y educativas.
El registro para nuevos beneficiarios comenzó el 15 de septiembre de 2025 y estará disponible por pocos días, por lo que se recomienda realizar el trámite cuanto antes. Este proceso es completamente en línea, seguro y gratuito para padres, madres o tutores.

Los estudiantes de secundaria que reciban la Beca Rita Cetina obtendrán mil 900 pesos cada dos meses. En caso de tener más de dos hijos en secundaria, se entrega un apoyo adicional de 700 pesos, garantizando un mayor respaldo económico para las familias.
El pago de la beca se realiza a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, que se entrega a los padres o tutores. Así, los beneficiarios pueden disponer del dinero de manera segura, directa y periódica durante el ciclo escolar correspondiente.
¿Qué documentos debes digitalizar y subir?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), a través de su coordinador Julio León Trujillo, ha informado que el registro a la Beca Rita Cetina será completamente en línea desde la página oficial becaritacetina.gob.mx.
Para completar el registro, es necesario digitalizar y subir los siguientes documentos en formato PDF o JPG:
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Además de estos documentos, también se requieren algunos datos adicionales para finalizar el registro:
- CURP del padre, madre o tutor.
- Número de celular y correo electrónico.
- CURP del alumno.
- Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela secundaria donde estudia el estudiante.
¿Qué hacer si te equivocaste al subir un documento?
La CNBBBJ, informó a través de sus redes sociales oficiales, que es muy común que ocurran errores al momento de subir algún documento a la página de registro.
Es por ello que explicó las consecuencias y cómo solucionarlo. Al respecto, reveló que "no pasa nada" si llegaste a cometer un error, pues tiene una muy sencilla solución, siempre y cuando cumplas con una condición.
Es necesario que el registro a la beca siga abierto, por lo que solo cuentas con menos de 5 días para corregirlo. Una vez que se cierre, el 30 de septiembre, no habrá forma de cambiarlo y el error podría costarte la beca para tu menor.
Para solucionar el problema solo debes hacer lo siguiente:
Ingresa a la página www.becaritacetina.gob.mx ANTES del 30 de septiembre.
- Ingresa a tu cuenta donde realizaste el registro.
- Vuelve a subir tus documentos, ésta vez de manera correcta.
- Guarda los cambios.
Así de sencillo puedes corregir el error y seguir siendo uno de los interesados en el apoyo económico.
LO