Las personas que tengan una tarjeta del Banco del Bienestar deben tener cuidado con las llamadas y mensajes que reciben, ya que pueden ser víctimas de fraude. Ante esto, se ha alertado a los mexicanos por esto.
Debe recordarse que en esta tarjeta se depositan los pagos correspondientes de los programas sociales del Bienestar que son impartidos por el Gobierno de México, por lo que es importante mantenerse al tanto.

Banco del Bienestar alerta de fraude por llamadas y mensajes
El Banco del Bienestar es una institución desarrollada en el país por el gobierno. A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, ha compartido un alerta para evitar que los mexicanos sean víctimas de fraude.
Lo que podría ser algo tan común en el día a día como una llamada o un mensaje, podría poner en riesgo tu dinero, sobre todo si eres de los que recibe un apoyo correspondiente a esta institución.

Sobre todo alerta si te piden:
- Tus datos bancarios
- Realizar un pago para activar tu cuenta
- Pagar para recibir un crédito
Esto es importante porque en ningún momento el Banco del Bienestar te contacta por llamada, correo electrónico o mensajes con la finalidad de ofrecerte servicios.
¿Qué hacer si te contactan por llamada o mensaje?
La institución cuenta con 3 mil 49 sucursales en todo México, por ello si te llegan a contactar supuestamente del Banco lo primero que debes hacer es ignorar la llamada o mensaje.
Luego, si tienes dudas, puedes acudir a la sucursal que se encuentre más cercana a tu domicilio. Puedes ubicarla fácilmente desde aquí. Solo deberás agregar tu dirección.
Otra manera es descargar la aplicación que está disponible en la tienda de Google o App Store para mantenerte al tanto de los movimientos que se realicen en tu cuenta.
???? ¡Evita fraudes!
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) July 28, 2025
Si recibes llamadas o mensajes donde te piden tus datos bancarios, que realices un pago para activar tu cuenta o recibir un crédito, ¡no caigas, es un fraude!
????Recuerda que el #BancoDelBienestar no te contacta por llamadas, correos electrónicos o mensajes… pic.twitter.com/BMQel54g3H
¿Cómo cambiar el NIP de tu tarjeta?
En el momento en que recibas tu tarjeta debes realizar el cambio de NIP único para que solo tú puedas disponer de tu apoyo.
Estos cuatro dígitos deben cambiarse de manera presencial en un cajero automático, solo debes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar. Luego, seleccionar la opción “Cambio de NIP”.
Una vez hecho, el sistema te pedirá ingresar la combinación de números que designarás como el nuevo, deberás confírmalo una segunda vez. De igual manera es importante recalcar que debes cuidar no compartir información sobre tu cuenta, sobre todo el NIP.
YRH