En Jalisco se han vuelto más frecuentes las atenciones médicas a infantes por accidentes de motocicleta.
El IMSS advirtió que lesiones como traumatismos craneoencefálicos, perforaciones abdominales e incluso pérdida de la vida, son secuelas de accidentes en motocicleta son cada vez más frecuentes y se atienden en el servicio de Urgencias de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría.
La dependencia aseguró que cada mes se reciben entre 20 y 40 pacientes pediátricos con lesiones derivadas del uso de la motocicleta, es decir, de 5 a 10 lesionados por semana. Si bien este siempre ha sido un problema de salud pública, en la actualidad el aumento es notorio, no solo en jóvenes que conducen, sino también en infantes que viajan sin protección con algún adulto.
De acuerdo con el IMSS Jalisco, en algunos de estos casos se asocia el consumo de sustancias tóxicas, incluido el alcohol. Hasta en un 15% de los accidentes los menores pueden morir en el lugar y otro 15% requerir atención hospitalaria inmediata.
La recomendación para evitar estos percances es que no se permita a los adolescentes conducir motocicletas sin supervisión, y que tampoco se lleve a niñas y niños mientras el adulto conduce, pues ante un accidente como los choques es altamente probable que los menores salgan proyectados y haya consecuencias muy graves.
Si un joven e incluso un mayor de edad aborda una motocicleta, debe portar un casco que cumpla con la normativa de Tránsito y debe acatar la señalización vial para reducir las probabilidades de un incidente.
¿Cómo se pueden prevenir los accidentes en motocicleta?
- Usar casco, chaleco reflejante y de preferencia algún equipo de protección
- Transportar un máximo de dos personas por moto, ambos con casco y evitar llevar menores de edad que no se puedan sostener por sus propios medios
- Detener la moto si va a hablar por teléfono celular.
- Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, manipular teléfonos o ajustar otros controles mientras conducen.
- Evitar conducir si están muy cansados.
MC