Comunidad

¡Qué no se te vaya el tren! Ajustan servicio del Suburbano por obras hacia el AIFA

Como medida para garantizar el traslado seguro y continuo de los pasajeros, se pondrán en marcha trenes dobles.

El Sistema de Transporte Ferroviario Suburbano, que conecta a municipios del Estado de México con la Ciudad de México, anunció que a partir del próximo viernes 29 de agosto y hasta el viernes 5 de septiembre realizará trabajos de conexión de vías con el nuevo ramal que conducirá directamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con el comunicado emitido, durante este periodo los usuarios podrán experimentar variaciones en la frecuencia de los trenes, ya que las maniobras requieren ajustes operativos en la circulación. 

Implementarán trenes dobles para no afectar el servicio 

No obstante, como medida para garantizar el traslado seguro y continuo de los pasajeros, se pondrán en marcha trenes dobles, lo que permitirá mantener la capacidad de transporte sin afectar significativamente los tiempos de espera.

Tren Suburbano rumbo al AIFA 

El proyecto de ampliación hacia el AIFA forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para fortalecer la infraestructura ferroviaria del país y mejorar la conectividad con una de las terminales aéreas más importantes de la zona metropolitana.

El Tren Suburbano exhortó a los usuarios a considerar estos ajustes al planear sus viajes y mantenerse informados de sus canales oficiales, donde se estarán emitiendo actualizaciones en tiempo real sobre la operación del servicio.

Ferrocarriles Suburbanos reiteró su compromiso con los usuarios y señaló que continuará informando sobre los avances de los trabajos y cualquier ajuste operativo que se requiera para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio.

La conexión al AIFA

El ramal Lechería-AIFA es una extensión del Tren Suburbano partiendo desde la estación Lechería, parte de la ruta Buenavista Cuautitlán, hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se estima que el tramo mide unos 24 km y conectará por municipios como Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan y Zumpango.

En este trayecto, se construirán varias estaciones: Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan, Xaltocan y, finalmente, la estación interna en el aeropuerto que estará ubicada bajo el edificio de estacionamiento.

Se espera que el recorrido entre Buenavista (Ciudad de México) y el AIFA se realice en aproximadamente 39 minutos, y que beneficie a entre 84 mil y 165 mil pasajeros diarios, muchos con destino al aeropuerto.

kr/kl


Google news logo
Síguenos en
Karina Alvarez
  • Karina Alvarez
  • Editora web en el Edomex con alma curiosa. Apasionada por la moda, los viajes, los animales, el cine y la música. Me inspira contar las historias que hay en la entidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.