Comunidad

'Celis', el refresco artesanal de casi 100 años que se resiste a morir en Coahuila

En días en que el sol se vuelve inclemente, esta bebida es más que un alivio: es casi un rito de sobrevivencia.

Ubicado en el corazón palpitante de la Plaza de Armas de Torreón, Coahuila, justo bajo el compás melódico del reloj monumental, se levanta el icónico estanquillo El Casino, testigo silente de casi 100 años de historia, frescura y sabor en la Comarca Lagunera.

En este rincón lleno de memorias sobreviven las tradicionales Aguas Celis, bebidas gasificadas únicas que se han convertido en un emblema líquido de la identidad regional.

Con 96 años de herencia, estas aguas carbonatadas con esencias naturales —limón, durazno, fresa, uva y raíz— han trascendido el tiempo y las modas.

Aguas carbonatadas con esencias naturales. | Especial
Aguas carbonatadas con esencias naturales. | Especial

Aunque su nombre pareciera de origen local, “Celis” proviene del alemán y significa, curiosamente, agua con burbujas. 

Así, entre etimologías y efervescencias, estos refrescos artesanales se han abierto paso como un legado refrescante que sigue conquistando paladares.

Las preferidas

Alicia Munguía, trabajadora del estanquillo y miembro del equipo encabezado por la familia González, comparte con calidez el arte detrás de esta tradición chispeante.

"La tradicional es la de limón, que lleva únicamente jugo natural, agua gaseosa y sal al gusto. Sin embargo, la de raíz también es muy solicitada, sobre todo por personas con anemia o defensas bajas, ya que dicen que ayuda a fortalecer el cuerpo", comentó.

Las Aguas Celis, humildes en apariencia pero ricas en carácter, han acompañado con fidelidad a generaciones.

Su receta es tan sencilla como poderosa: agua mineral con gas, un toque de fruta natural y una pizca de sal, servidas bien frías. 

Aguas Celis. | Especial
Aguas Celis. | Especial

En días en que el sol se vuelve inclemente, esta bebida es más que un alivio: es casi un rito de sobrevivencia. 

Algunos incluso le atribuyen virtudes medicinales, capaces de combatir la resaca y revivir los ánimos.

Guillermo Guzmán, cliente habitual, lo resume con nostalgia:

"Desde que tengo uso de razón consumo las Aguas Celis, incluso cuando estaban en la Alameda. La de raíz es mi favorita, aunque la de limón con su 'salecita' es un remedio sabroso para la cruda, pero también la disfrutan quienes solo quieren refrescarse. Mil veces prefiero una Agua Celis que un refresco."

Receta de décadas

La preparación mantiene su esencia artesanal, como si el tiempo se hubiese detenido en la alquimia de lo simple.

El proceso comienza en los tanques de oxígeno y continúa con la purificación del agua, que fluye por la tubería hasta llegar al compresor.

Líquido carbonatado viaja. | Especial
Líquido carbonatado viaja. | Especial

Desde ahí, el líquido carbonatado viaja hasta la emblemática llave del dispensador, donde se mezcla con el jarabe justo antes de llenar el vaso.

"La de raíz es muy solicitada por la gente mayor. Junto con la de limón, son las más vendidas. Dicen que es como un vitamínico, les ayuda mucho a fortalecerse", añade doña Alicia.

"Sorbo a sorbo"

Pero las Aguas Celis no solo hidratan: tejen vínculos, despiertan memorias, crean comunidad.

En los días de calor lagunero, el estanquillo se convierte en punto de encuentro, donde generaciones se cruzan, conversan y se refrescan bajo la sombra del reloj y el murmullo de la fuente.

Porque más que una bebida, el Agua Celis es un poema líquido, un suspiro ancestral que sigue escribiéndose sorbo a sorbo.

Una tradición modesta que ha sabido resistir al olvido, demostrando que la identidad también se saborea… y que, a veces, la historia se sirve en vaso de vidrio, con burbujas y un toque de sal.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.