Comunidad

Afectados por socavón en Iztapalapa piden ayuda para sobrevivir

La casa de Martín se encuentra a escasos metros del lugar donde se abrió la tierra y que, según la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ocurrió debido a una ruptura de un ducto de drenaje pluvial.

Un enorme agujero en la tierra, de 15 metros de ancho por nueve de profundidad, acecha el negocio del señor Martín Galicia, en la colonia Renovación, de la alcaldía Iztapalapa. Debido al mega socavón que se abrió a solo 10 metros de su local de reciclaje, no ha podido trabajar desde el sábado 13 de septiembre.

Ese día, don Martín estaba trabajando como siempre en la entrada de su domicilio, en el negocio que tiene junto a su hermano. 

Alrededor de las 14:00 horas, un camión de refrescos que pasaba por el cruce de avenida 5 y Calle 4, cayó en el socavón. En ese momento, sólo fueron las llantas traseras, pero el hoyo creció y horas más tarde toda la unidad cayó en él.

La casa de Martín se encuentra a escasos metros del lugar donde se abrió la tierra y que, según la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ocurrió debido a una ruptura de un ducto de drenaje pluvial que mide 2.44 metros de diámetro, y que es uno de los más grandes en la red de drenaje de esta zona.

Mientras acomoda algunos fierros viejos y otros objetos que planea vender para “sacar lo del día”, Martín cuenta que no se habían percatado del socavón y que este se formó en el momento en que el camión repartidor pasó por dicha avenida.

“En un cuarto de hora se perdieron las llantas y ya empezó a llegar la gente y pensamos esto se va a ir para abajo porque las llantas ya estaban a la mitad, ya estaba a nivel del suelo. A los 20 o 25 no más, se fue para abajo y ya quedó parado el camión. No se fue agrandando como tal (el socavón), fue en el momento.”.
“Todos pedimos apoyos y aquí la palabra mágica es apoyo económico, o sea ¿yo aquí cuánto puedo sacar?, no mucho. Para trabajar yo necesito escombrar adentro y hacer un espacio para trabajar. La palabra ahorita es apoyo económico para sobrevivir”.
Se logró controlar el socavón al colocar estructuras de acero.
Se logró controlar el socavón al colocar estructuras de acero. (Foto: especial)

Hoy el cruce de estas vialidades está ocupado por maquinaria pesada y más de una docena de trabajadores de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y de la Secretaría del Agua, acompañados por algunos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes resguardan el cerco de las obras.

De acuerdo con el último reporte del titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, se logró controlar el socavón al colocar estructuras de acero que tienen la función de estabilizar las paredes internas del hundimiento para no alcance dimensiones más altas, las cuales se encuentran en aproximadamente 15 metros de ancho por nueve de profundidad.

“Ya se logró estabilizar las paredes internas al interior del socavón para que no siga avanzando, no se siga haciendo más grande. Esto se hace con estas estructuras de acero y ya se rellenó la parte interior para estabilizar el socavón y ya no avance.
“Posterior a esto vamos a continuar con la limpieza para sacar todo lo que cayó dentro del socavón y tener espacio para poner la tubería nueva. Es una tubería que se manda fabricar, mide dos metros con 44 centímetros, es una tubería muy muy grande de concreto”, informó este martes.

Previamente en conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el funcionario explicó que por las fuertes precipitaciones del fin de semana inicialmente se tuvo que esperar con la intervención para el proceso de reparación, y que el socavón representa el más grande de la temporada de lluvias, mismo que tardará entre 15 y 20 días en solucionarse.

“Eso ya se controló, se trabajó por la noche, hoy por la mañana ya se tienen estos avances. El trabajo se va llevar aproximadamente de 15 a 20 días, es el socavón más grande que hemos tenido en la temporada de lluvias, las dimensiones son alrededor de 15 metros de ancho por nueve metros de profundidad, es e socavón más grande que hemos tenido.
“El socavón fue en calles no tan grandes, eso limita la capacidad operativa de la maquinaria, pero todo se está haciendo a marchas forzadas y con mucha seguridad”, añadió.

Desde el cerco instalado a unos 15 metros del socavón se pueden apreciar los trabajos, la maquinaria y al fondo las tres casas de la actual estuvieron que ser desalojadas 27 personas que integran ocho familias.

Hoy el cruce de estas vialidades está ocupado por maquinaria pesada
Hoy el cruce de estas vialidades está ocupado por maquinaria pesada. (Foto: especial)

Del total de afectados, 20 de ellos y tres mascotas se encuentran en el albergue instalado en el Centro de Cuidados de la Súper Manzana 4 de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, el cual se encuentra a aproximadamente 20 minutos a pie desde el lugar de los hechos.

El gobierno capitalino anunció que el Instituto de Vivienda apoyará con tres meses de renta a las familias afectadas y que en el caso de quienes son propietarios de inmuebles que eran arrendados se definirá otro mecanismo de apoyo en coordinación con las autoridades.

En este sentido, el señor Martín hizo un llamado para que también se voltee a ver a vecinos como él y su familia que, aunque no fueron desalojados, ven afectado sus ingresos al no poder trabajar en su negocio de reciclaje, algo habitual en diferentes calles de la colonia Renovación.

“Es un poco de incertidumbre por el socavón y de ahí no podemos trabajar libremente. Yo trabajo esto del reciclado, reciclamos y separamos, más bien separamos los metales de la basura, el aluminio, cobre, somos los recicladores en pequeño. Entonces estamos presionados porque no podemos trabajar libremente y pues es parte de esto.
“Hasta ahorita no (les han dado algún apoyo), bueno, eso nos dijeron el día que limpiaron todo esto. Nos dijeron que iba a pasar un representante, pero hasta ahorita no ha pasado”.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.