De acuerdo con el pronóstico del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, en agosto se mantendrán las lluvias por debajo de lo normal en el Área Metropolitana.
“Se observa que prácticamente todo el centro y hacia el oriente de Jalisco, tendrá precipitaciones por debajo de lo normal, no es para alarmarnos porque las precipitaciones van a estar entre 20 y 40 mm por debajo de la media, que comparado con los 200 milímetros, corresponde a un 10 o 15% que realmente no es una cantidad tan preocupante sobre todo porque hemos tenido precipitaciones importantes”, explicó el Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del IAM.

De acuerdo con el pronóstico del IAM donde sí se esperan lluvias por arriba de lo normal es en la franja costera de Jalisco, pero el meteorólogo Mauricio López aclaró que no ha habido un aumento en las tormentas severas en el estado, pues el promedio al año es entre 12 y 15, y este año van alrededor de 6 y estamos justamente a la mitad de la temporada de lluvia, además de que no afectan por igual a toda la ciudad.
“El escenario más probable es que se sigan presentando estas tormentas, algunas de ellas con características de severidad, Guadalajara tiene como mil colonias y la tormenta del domingo afectó una colonia, en donde se presentó esa aero avalancha que vimos en la imagen, así que imagínense, para 999 colonias de Guadalajara no llovió fuerte”, explicó.
De ahí la importancia de estar siempre preparados y atender las medidas de Protección Civil, tener en casa medidas de contingencia y estar informados a través de medios de comunicación y del Instituto de Astronomía y Meteorología, también ante las posibles bajas de temperatura.
“Las temperaturas van a mostrar un comportamiento similar a lo que se presentó el pasado mes de julio, hacia el oriente en los Altos de Jalisco y Ciénega se espera que las temperaturas en promedio sean más frías de lo normal, esto no quiere decir que las temperaturas vayan a ser frías, sino más frío de lo normal, lo normal es que haga calor, entonces va a hacer un poquito menos calor de lo que normalmente hace en el mes de agosto”, señaló.
Mencionó que la temperatura promedio en el Área Metropolitana de Guadalajara es alrededor de 22 o 23 grados centígrados, y así seguirá durante agosto.
“Es por eso que puede haber noches que van a seguir siendo frescas sobre todo en la madrugada, pero en las tardes si tenemos poca nubosidad sí se pueden sentir temperaturas como lo hemos visto de 31 o 32 grados, que son cálidas pero están dentro de un rango normal para esta zona de Jalisco”, dijo.
Llaman a prevenir inundaciones
Recordó que entre julio y agosto hay más frecuencia de caída de granizo, por lo que recomendó identificar las zonas de riesgo y no tirar basura en las calles, pues la mayoría de las inundaciones se producen por el taponamiento de las alcantarillas, y ser prudentes a la hora de tomar decisiones, sobre todo al manejar, ya que muchos de los accidentes suceden por no seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Lluvias benefician al campo de Jalisco
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Eduardo Ron, señaló que el campo jalisciense ha tenido un excelente temporal, hasta este momento, por lo que se espera que las más de 400 mil hectáreas de maíz se vean beneficiadas.
Eduardo Ron, aseguró que por ahora no se ha reportado una alta siniestralidad por exceso de agua en los sembradíos.
"Un excelente temporal. Hasta el momento va de hecho Julio fue el mes que más llovió de muchísimos años atrás. Hasta ahorita no tenemos reportado un alta siniestralidad por el exceso de agua. Quiero decirles que vamos con un temporal muy bueno en todo el estado yo creo, sobre todo el cultivo del maíz que tenemos aproximadamente 400 mil ha, sembradas va a ser un muy buena temporada, en cuanto a producción de forrajes y de grano para la industria de la masa y la tortilla", dijo.
MC