Espectáculos

Rumbo al Oscar: Israel elige película sobre un adolescente palestino para representarlos en la premiación

La cinta es dirigida por Shai Carmeli Pollak y está filmada en árabe y hebreo.

En la actualidad, la categoría de ‘Mejor Película Internacional’ de los premios Oscar (también conocida como mejor película extranjera) ha ganado gran popularidad entre los amantes del séptimo arte.

Pero para elegir a las nominadas en la categoría, cada país manda su representante, siendo una extensa lista de cintas las que intentan llegar a la gala. Ahora Israel ya ha elegido a su representante para la ceremonia de 2026.

Se trata de la película de Shai Carmeli Pollak, un filme en árabe y hebreo que cuenta la historia de un adolescente palestino.


Israel elige a “The Sea” para representarlo en el Oscar

La película “The Sea”, descrita como un drama conmovedor, cuenta la historia de un niño palestino que pone su vida en riesgo para poder ir a la playa por vez primera en Tel Aviv. Será la que represente al país en su búsqueda por llegar al Oscar.

La cinta es dirigida por Shai Carmeli Pollak y producida por Baher Agbariya, y fue ganadora del premio a Mejor Película en la gala de los Ophir, el equivalente israelí a los Óscar, lo que la hace automáticamente la elegida para representar al país en la gala a lo mejor del cine.

Cabe destacar que en la ceremonia de los premios Ophir consiguió Mejor Guion, Mejor Actor para el palestino de 13 años Muhammad Gazawi, Mejor Actor de Reparto para Khalifa Natour y Mejor Banda Sonora Original.

Estos galardones son otorgados por la Academia Israelí de Cine y Televisión, que cuenta con 1,100 cineastas, productores y actores.

"La Academia felicita al director Shai Carmeli Pollak y al productor Baher Agbariya por este trabajo impactante y conmovedor. El cine israelí demuestra una vez más su relevancia y capacidad para responder a realidades complejas y dolorosas", declaró Assaf Amir, presidente de la Academia Israelí de Cine.

Una película israelí filmada en árabe

La película ha causado gran impacto en el mundo por la característica de estar en idioma árabe y ser protagonizada por un niño palestino: “una película sensible y empática, hacia la humanidad en general y hacia su protagonista en particular”, dijo Amir.

“Esta es una película llena de empatía, hacia todos los seres humanos, y especialmente hacia su protagonista, un niño palestino cuyo único sueño es ver el mar (…) el cine israelí, una vez más, demuestra ser relevante y receptivo a una realidad dolorosa y compleja”, recalcó el presidente de la Academia Israelí de Cine.

Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.