Al no contar con los permisos necesarios para operar, autoridades del municipio de Monterrey cerraron la feria del cohete ubicada en el sector de Solidaridad, que desde el día 30 de diciembre por la tarde comenzó a comercializar sus mercancías.
De acuerdo con reportes ciudadanos, poco más de seis puestos ofrecieron desde temprana hora de este 31 de diciembre sus artículos.
Pero ante el llamado de los vecinos, se hicieron presentes alrededor de las 10:00 personal de Protección Civil de Monterrey, del departamento Jurídico y de la Secretaría de Seguridad Pública regiomontana.
Al llegar al lugar, personal municipal procedió a cerrar los puestos después de que los comerciantes no presentaran el amparo de carácter federal que decían poseer, así lo mencionó el coordinador de Protección Civil de Monterrey, Jaime Torres.
En el lugar también se registró una prolongada discusión entre los coheteros y el personal del municipio, pues los comerciantes insistieron en que contaban con un permiso que fue otorgado por el propio Ayuntamiento, pero dicha versión fue descartada por el gobierno regio a través de un comunicado.
“Al momento de corroborar ante la autoridad judicial correspondiente, se confirmó que se negó la suspensión provisional a los interesados, por lo que tienen prohibido comercializar pirotecnia en el municipio de Monterrey”, señaló el personal del Ayuntamiento regiomontano.
Para evitar que se volvieran a instalar, en el lugar se dieron cita unidades de Protección Civil y de la Policía Regia, quienes están de manera permanente resguardando los 20 locales que se ubicaron sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, a unos metros de la avenida Cabezada.
Al respecto, los comerciantes presentes acusaron que las acciones emprendidas por el municipio tienen un tinte político y lamentaron que por ello tendrán pérdidas económicas muy importantes.
“Bajo ese poder legal siempre hemos trabajado, siempre, así operamos el año pasado, en ese entonces no era nada político y ahorita si lo están tomando político, en vez de que cierren lo que si contamina verdaderamente”, externó su molestia un vendedor que no quiso dar su nombre.
Es de destacar que durante la disputa que se presentó luego del cierre de los locales, trascendió que el documento que presentaron los quejosos está a nombre de Ismael Roldán, quien se ostentó como dueño del permiso, en el cual se especificaba era “intransferible”.
Decomisan
Los operativos para evitar la venta clandestina de fuegos artificiales en Monterrey continuarán de manera permanente durante esta temporada.
Al mediodía, las autoridades regiomontanas recorrieron las calles de Juan Ignacio Ramón, Garibaldi, 5 y 15 de Mayo, y Colegio Civil en la zona centro, donde se aplicaron las acciones correspondientes como el retiro de cohetes y levantamiento de actas.
La autoridad municipal señaló que acudirán a los lugares donde los ciudadanos reporten la venta ilegal de pirotecnia, que este año se prohibió por cuestiones ambientales.
Argumento
El representante de los vendedores, José Juan Hernández García, dijo que la semana pasada interpusieron el recurso de amparo y el lunes 30 les otorgaron la suspensión provisional en lo que se resolvía el asunto de fondo.
Estrategia
Hernández García dijo que recurrieron a la medida legal para recuperar parte de los 800 mil pesos que invirtieron en la instalación de la feria y compra del producto.
Versión
Los comerciantes de pirotecnia agregaron que en noviembre el municipio y la Sedena les dieron los permisos de venta, pero semanas después se los retiraron bajo el argumento de realizarles modificaciones.