En punto de las 8:15 horas de este 24 de marzo arrancó la vacunación anticovid en el municipio de Juárez, Nuevo León, en el Polivalente Villas de San José, uno de los cinco puntos que definió el Ayuntamiento para llevar a cabo este proceso en adultos mayores, a los que se les aplicará la vacuna del laboratorio chino Sinovac.
Para este municipio se espera que entre miércoles y jueves se apliquen 14 mil 400 vacunas, siendo el Polivalente Villas de San José y el drive thru ubicado en la avenida Eloy Cavazos donde se espera el mayor número de habitantes de Juárez, con poco más de dos mil dosis disponibles.
Los otros tres lugares de vacunación en este Ayuntamiento fueron el Polivalente Santa Mónica, el Polivalente Monte Verde y en la colonia Hector Caballero.
A diferencia del proceso que se llevó en el municipio de García, en el que la desorganización fue el ingrediente principal, en este lugar reinó el orden y el apoyo en todo momento a los adultos mayores que se hicieron presentes para recibir la primera dosis de la vacuna.
Desde la entrada al polivalente, un grupo de jóvenes con sillas de ruedas ayudaron a quien requiriera traslado hasta el interior del centro deportivo.
Además, en el área de recepción se colocaron más de 10 toldos para proteger a los adultos mayores de algún factor climatológicos, mientras que dentro del polivalente se instaló otro espacio para esperar ser vacunados y otro más para pasar los minutos posteriores tras recibir la dosis y verificar que no se presentara algún efecto adverso al biológico.
Por otra parte, en la avenida Héctor Caballero, en la colonia del mismo nombre, se estuvo llevando de manera ágil y sin inconvenientes este proceso de vacunación, en el que son cerca de 40 minutos los que le lleva al ciudadano llegar, hacer una pequeña fila para revisión del registro, esperar sentado su turno para recibir la dosis, y cumplir con el tiempo de observación.
Mientras que en el drive thru ubicado en la avenida Eloy Cavazos y carretera San Mateo, también se apreció una organización y coordinación adecuada.
En este punto fue donde más afluencia de adultos mayores se tuvo, pero el trámite no implicó problemas ni para los habitantes ni para las autoridades.
Aunque cada punto tenía establecido a qué personas les correspondía, el alcalde de ese municipio señaló que los que contaran con su registro y no les tocaba vacunarse en el drive thru, lo podían hacer presentando el citado registro. Así mismo, Everardo Benavides explicó que a quienes les haya tocado en drive thru y no puedan realizarlo en ese lugar, podrán acudir a cualquiera de los otros cuatro puntos.
“Para todas las personas que les toco su sección en el drive thru y no cuenten con vehículos, que no se preocupen y acudan al punto de vacunación más cercano, seguiremos trabajando para que más abuelitos puedan vacunarse”, publicó el edil en la página oficial de Facebook del municipio.
Al corte del 23 de marzo, el municipio de Juárez se coloca como el séptimo lugar en Nuevo León en cuanto a casos positivos y en muertes a causa del covid-19, con 9 mil 550 contagios detectados y 290 defunciones.