Ciencia y Salud

Más de 329 mil trabajadores de salud han sido vacunados contra covid-19 en México

El subsecretario de Salud, Hugo López dijo que se han reportado 483 reacciones alérgicas desde el 24 de diciembre, cuando arrancó la campaña de inmunización.

En México se han vacunado un total de 329 mil 983 trabajadores de la salud con la vacuna contra el covid de Pfizer, de un total de 439 mil 725 recibidas además se han reportado 483 reacciones alérgicas desde el 24 de diciembre, cuando arrancó la campaña de inmunización, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Al día de hoy se vacunaron 95 mil 095 trabajadores de la salud. “Hay entidades como Colima con 50 por ciento de uso de vacunas; Durango con 70 por ciento; Coahuila con 94 por ciento”, detalló.

En la actualidad se han presentado 483 reacciones alérgicas, conocidas como Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), y el 97 por ciento no es grave.

Existen 15 trabajadores clasificados como eventos graves, “en su momento estuvieron hospitalizados en periodos vale variables, desde pocas horas hasta días. Permanecen de los 15 hospitalizados, solamente cinco personas y han tenido distintos tipos de afección, mayormente reacciones alérgicas, y en otros casos de manifestaciones convulsivas”.

En proceso de recuperación se encuentra la médica internista Karla Cecilia Pérez Osorio, de 32 años, trabajadora de Coahuila, internada en la Unidad de Medicina de Alta Especialidad 25, en Monterrey, que presentó una encefalomielitis aguda aún en estudio de asociación con la vacuna.

“Nuestra compañera se recupera muy satisfactoriamente. Se le hizo un tratamiento de plasmaféresis desde las primeras 24 horas de su afección y respondió muy favorablemente. La afección original que tenía, que le impedía movilizar las extremidades, se ha recuperado por completo y estimamos que será dada de alta en breve del hospital donde ha sido atendida”.

Por otra parte, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología precisó que en México se estima que hay 1 millón 780 mil 649 casos acumulados con covid, de los cuales, 103 mil 528 son los que en este momento propagan la enfermedad por tener síntomas en los últimos 14 días, informó

En la actualidad, explicó, la positividad es de 45 por ciento, un incremento del 2 por ciento.

En el informe se dio a conocer un total de 1 millón 588 mil 369 casos positivos acumulados -son de la semana epidemiológica de dos semanas atrás- y 137 mil 916 decesos. La letalidad es del 8 por ciento.

En cuanto saturación de camas generales, dijo, en la Ciudad de México es del 91 por ciento; en el Estado de México de 84; Nuevo León 83; Hidalgo 82; Guanajuato 81 y Puebla 76 por ciento.

En tanto con camas con ventilador, para pacientes graves, en la Ciudad de México en la saturaciones del 86 por ciento; en el Estado de México 78 y Nuevo León 71 por ciento.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.