La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que a partir de este 15 de octubre inicia de manera formal la campaña vacunación contra la influenza como parte de la temporada de invierno 2020-2021 hasta el mes de diciembre en donde se aplicarán cerca de 500 mil dosis.
De acuerdo con la dependencia estatal el gobernador Omar Fayad Meneses inició previamente la campaña el pasado 24 septiembre debido al proceso electoral municipal, en ella se dio prioridad al personal médico y se comenzó a vacunar a los grupos de riesgo, sin embargo el sector salud inició formalmente la vacunación este martes.
En ese inicio previo de septiembre llegaron a Hidalgo 145 mil dosis de la vacuna y con el arranque formal llegaron 150 mil dosis más para contar al final de la campaña con cerca de 500 mil.
La Secretaría de Salud de Hidalgo aclaró que la cifra que se dio al principio de 883 mil dosis de vacuna era una estimación inicial, sin embargo la cifra oficial son las cerca de 500 mil, que van a aplicarse en todo el estado a través del sector salud.
Así las vacunas serán aplicadas por el sector salud, el cual lo integra la Secretaría de Salud de Hidalgo, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quienes tienen objetivo inmunizar a los grupos riesgo.
Los grupos de riesgo a quienes se aplicarán las vacunas son: niñas y niños de seis meses a cinco años cumplidos; adultos mayores de 60 años en adelante; mujeres embarazadas; personas con diabetes mellitus no controlada, obesidad mórbida, enfermedades crónicas, pulmonares, cardiacas, renales; personas con cáncer y VIH; así como al personal de salud.

La Secretaría de Salud de Hidalgo precisó que las vacunas se aplicarán en los 484 Centros de Salud del estado mientras que en el IMSS y en el ISSSTE la vacunación se hará en sus distintas clínicas.
La dependencia estatal precisó que aunque la campaña de vacunación tuvo un inicio previo a finales de septiembre y ahora un comienzo formal por parte del sector salud, esta continúa para llegar a los grupos de riesgo a través de sus Centros de Salud en todas las regiones del estado durante octubre y hasta el mes de diciembre.
Subrayó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de influenza en el estado entre la población.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal la influenza, también conocida como la gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza y afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.
Los síntomas de la influenza son: fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos; tos; dolor de garganta; mucosidad nasal o nariz tapada; dolores musculares y corporales; dolores de cabeza; fatiga o cansancio; y algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación.