Ciencia y Salud

Carrera de Ingeniería Aeroespacial tiene más nichos que solo ir al espacio: UPAEP

Académicos dejaron en claro que uno de los retos para México en el tema aeroespacial es tener presente que no todo mundo va a ser astronauta.

Durante la conferencia de prensa "Retos para México en el tema aeroespacial", el director de la licenciatura de Mecatrónica del UPAEP, Omar González reconoció que a nivel local, quien quiera estudiar esta carrera, entre los primeros puntos a tratar es tener el claro que no todo mundo va a ser astronauta.

"No es como que quiero ser ingeniero especial, y me voy a ir al espacio, la realidad es que debemos entender que hay muchos nichos de oportunidad que se pueden atender", dijo.

Del mismo modo, insistió que la ingeniería aeroespacial tiene muchos campos, y no solo consiste en irse al espacio, a marte o a la luna.

"Retos y oportunidades tenemos muchos más. La industria aeroespacial fomenta, y estimula el desarrollo de manufactura de sistemas productivos, impulsa mucho más otros productos", expuso al reconocer que en Puebla no existe un clúster aeroespacial.

En este sentido, destacó que se tiene uno en Querétaro, por lo que se busca fortalecer la educación de los estudiantes, por lo que se tienen colaboraciones con otras universidades, e industrias, a fin que realicen sus prácticas profesionales en dicha entidad.

Por su parte, Argelia Miranda, directora académica de mecatrónica, indicó que desde la creación de la carrera de Ingeniería Aeroespacial en 2016 se han tenido diversos cambios, y ya varias generaciones que están trabajando en el sector empresarial, otros más en Mexicana de Aviación.

"Los cambios principales que surgieron conforme también de la demanda de la industria aeroespacial, se han incorporado nuevas materias al plan de estudio para fortalecer esos requerimientos que exigen el aérea especial".

En el tema, enlistó algunas materias en esta aérea como avionica avanzada, en la cual identifican arquitecturas actuales; así como control y estabilidad de aeronaves; tecnología de satélites pequeños.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.