Con la participación de la Sociedad Astronómica de La Laguna (SALAC) y el Grupo Astronómico de Gómez Palacio, en breve se realizará un curso de Astronomía Avanzado en el Museo Regional de La Laguna (MUREL), anunció Emanuel Cortés, director de la SALAC, quien dijo, este taller tendrá la participación de destacados divulgadores de la ciencia a escala nacional.
“Les damos la primicia de que estamos organizando un curso de astronomía, ya no será tan básico porque aunque empezamos con los fundamentos al final tendremos un nivel bastante bueno de conocimientos. Estaremos participando las agrupaciones astronómicas de la región”.

Emanuel Cortés refirió que se ha tenido muy buena respuesta de colaboración con David César Fabián Esparza y Jorge Gerardo Machuca Flores, del Grupo Astronómico de Gómez Palacio, así como con Carlos Ernesto Cobos González del Grupo Astronómico BACAB, quienes al conocer la iniciativa, se concentraron en el desarrollo temático.
“En cuanto supieron de esta iniciativa ellos comenzaron a tener mucha proactividad para participar y sugerir qué hacer; Ernesto Cobos sugirió temas, César Fabián y tu servidor hicimos una repartición de temas de acuerdo a lo que cada quien conoce más y vamos a traer invitados de talla nacional, expertos en meteorítica, en estudios de los núcleos galácticos, divulgadores de la ciencia como Pablo Lonnie Pacheco, entonces será algo muy interesante”.
¿Cuándo comienza?
Aunque dijo que algunos detalles se los reservan, confirmó que será a finales del mes de octubre cuando inicie el trabajo, mismo que concluirá en 2025, por lo que se tendrán talleres teórico-prácticos al realizar observaciones tanto en las inmediaciones del MUREL, que se ubica dentro del Bosque Venustiano Carranza, toda vez que su director, Miguel Ángel Ciprés, alojó a la SALAC como parte de las actividades de divulgación científica que desarrolla el recinto.
“Vamos a trabajar porque tenemos mucho por desarrollar. Tenemos una exposición en puerta; se trata de una exposición fotográfica sobre memorias de un eclipse y auroras boreales en la región. Se trata de imágenes de agremiados y del público en general, ya nos están asignando una sala que vamos a preparar para eso, estas son primicias porque ya está concretado pero las fechas las estamos ajustando. La exposición será gratuita al igual que el taller gracias a la colaboración y voluntad de las asociaciones astronómicas y del Museo Regional de Laguna”, finalizó.
aarp