Comunidad

Revisan los caminos que recorrió Reyes

Una revisión sobre los caminos que recorrió Alfonso Reyes para convertirse en uno de los mejores escritores de la primera mitad del siglo XX, es analizada por el ensayista Víctor Barrera Enderle en Reyes. La conquista de la vocación.



La obra aborda en tres ensayos la vida y el proceso de formación como escritor para el llamado

Regiomontano Universal

, la cual se editó en la colección Pequeña Galería del Escritor Hispanoamericano, de la Universidad de Guanajuato.



En los tres ensayos se abordan los primeros años de formación del Alfonso Reyes, su condición de “escritor marginal” durante sus primeros años en Europa, para finalizar con su condición de “creador de instituciones” durante sus últimos años en México.



“Reyes fue un autor que tuvo que hacerse, tuvo que construir su propia legitimización, utilizando sus propios recursos”, comentó Víctor Barrera Enderle, al presentar la obra en el Cepadih, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.



En la obra se da cuenta que Reyes (1889-1959) no la tuvo fácil. Partió a Francia y España en plena guerra y sin recursos, después en su faceta de diplomático tuvo que convencer al mundo de comprar petróleo mexicano tras la expropiación cardenista.



“Reyes luchó por ser un escritor, desde su propia familia”, apuntó el ensayista.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.