La Universidad de Monterrey (UDEM) invirtió 276 millones de pesos, destinados al equipamiento y adecuación de espacios para responder a las necesidades por la contingencia sanitaria por covid-19, informó Mario Páez González, rector de esa casa de estudios.
Añadió que seguirán adaptando las instalaciones a la nueva normalidad, para lo cual continuará la inversión en tecnología para robustecer sus plataformas informáticas ante posibles riesgos de ataques cibernéticos y seguirán con el equipamiento para mantener la seguridad sanitaria en nuestras instalaciones.
Durante el informe anual 2020, el rector agregó que se desarrolló una estrategia integral para hacer frente a la pandemia que incluyó el Plan de Apoyo Integral UDEM, y una campaña de comunicación.
“En cuestión académica migramos el 100 por ciento de nuestros cursos de todos los niveles a la modalidad online en tiempo récord”, indicó.
Enfatizó que ante la contingencia sanitaria global, desde marzo de 2020 la Universidad respondió con agilidad a la prioridad de preservar la salud de la comunidad UDEM y se logró ofrecer una educación 100 % en línea, con dos mil 796 cursos de profesional, mil 246 de preparatoria y 461 de Preparatoria Politécnica.
El rector afirmó que 2020 fue un año muy retador, pero como resultado de un crecimiento del 1.4 por ciento en el alumnado, la UDEM logró un aumento del 10.3 por ciento de los ingresos por colegiatura comparado con 2019, dentro de una operación financiera cuidadosa y eficiente.
“La contingencia sanitaria global iniciada en 2020 detonó un año en el que la UDEM respondió con agilidad al cuidado de la salud de nuestra comunidad; tuvimos un avance muy significativo en nuestro Plan Estratégico, específicamente en configuración de una nueva estructura organizacional”, explicó.
Páez González destacó que, en este año atípico, la UDEM siguió creciendo gracias a la generosidad de miles de benefactores y, con el propósito de que ninguno de los estudiantes se quedara sin estudios, se lanzó la campaña filantrópica Crea una educación sin pausas.
En 2020 se registraron un 18 por ciento más de estudiantes de nivel profesional respecto a 2019; un 50 por ciento más en el doctorado; y un 9 por ciento más en Especialidades Médicas en comparación con el año anterior.
El directivo universitario mencionó que se lanzó el Programa de Apoyo Integral UDEM-Covid, que consiste en consideraciones financieras, apoyo económico y asistencia en salud para brindar una estructura de soporte integral a su comunidad universitaria, con lo que se atendieron más de dos mil 400 solicitudes de apoyo económico.
El rector, dijo que la UDEM se sumó a la labor de diagnosticar a pacientes con Covid-19 durante 2020, por lo que el Centro de Diagnóstico Molecular y Medicina Personalizada de la UDEM fue certificado por la Secretaría de Salud Federal, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por la calidad de sus procesos, lo que avala a la UDEM dentro del grupo de laboratorios en el país que pueden detectar este virus.
Durante el periodo de confinamiento, el alumnado y el profesorado contribuyeron con investigaciones sobre el cultivo y detección molecular de SARS-Cov-2, artículos sobre bioseguridad y diagnóstico de Covid-19 y el impacto de este padecimiento en la primera infancia en México, entre muchos otros.
En el mismo evento, Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo directivo de la UDEM, reveló que, para el 2021, la UDEM continuará con la implementación de las iniciativas de su Plan Estratégico, cuyas principales líneas definen una nueva visión y propósito rumbo a los próximos años.
“De la mano con esta estrategia, camina la transformación ágil de nuestra institución; el cambio, la cultura y la comunicación son algunos de los habilitadores de nuestra transformación; los primeros pasos hacia esta nueva forma de trabajar se dan a través de la conformación de equipos multidisciplinarios que construyen soluciones innovadoras”, expuso.
Agregó que, en el aspecto académico, en el nivel profesional, se actualizó el 100 por ciento de los programas académicos de acuerdo con las necesidades laborales, bajo la revisión de los consejos consultivos de cada carrera, afirmó que, en Prepa UDEM, se continuará con la creación de nuevas experiencias e interacciones internacionales en formato virtual.