Comunidad

Impulsan prácticas en pro del medio ambiente en colegios

Ecológicos. Para este próximo regreso a clases lograron que muchas escuelas redujeran la cantidad de productos en la lista de útiles, así como la omisión de materiales contaminantes para el uso en las aulas.

Colegios de la zona metropolitana de Monterrey, orientados por el Comité Ecológico Interescolar (CEI), impulsan nuevas prácticas en beneficio del medio ambiente para el ciclo escolar 2019-2020 que comienza mañana, en busca de reducir el consumo de recursos y promover el reciclaje.

Hasta el momento, unas 40 instituciones educativas se han sumado a estos esfuerzos, donde la motivación principal ha sido la preocupación de los padres de familia por el deterioro de la calidad del aire en la ciudad.

En entrevista, Vivianne Clariond, representante del CEI en el Colegio Himalaya, señala que para este próximo regreso a clases lograron que muchas escuelas redujeran, por ejemplo, la cantidad de productos en la lista de útiles, así como la omisión de materiales contaminantes para el uso en las aulas.

“Este ciclo escolar conseguimos que muchísimos colegios no forraran libros ni libretas, que disminuyeran el número de materiales que pedían. En el tema de ecología, lo número uno es reducir el consumo, aparte de que económicamente se benefician los papás.

“Queremos que todos los colegios que forman parte del Comité, y los que no también, tengan un sitio de reciclaje, realicen actividades de reforestación, tanto dentro del colegio como a través del apoyo de los municipios se lleven árboles a su casa para que los planten”, enumera dentro de las metas para el nuevo ciclo.

Ale Cantú, madre de familia que representa al CEI en el American Institute of Monterrey (AIM), admite que hace dos años aún había mucha resistencia entre los padres respecto a la conciencia ecológica y el cambio de hábitos que se comenzaba a inculcar desde las aulas; sin embargo, con el paso del tiempo la mayoría se ha involucrado en estos proyectos.

“Al principio me ponían las cruces, pero al final del primer año varios se acercaban para preguntar, se empezaron a abrir para sumarse. Los niños de inmediato toman las ideas, las hacen suyas, y ellos son los que están enseñando a los grandes”, cuenta.

Uno de los retos más importantes que tienen, además de sumar a más colegios de la zona metropolitana, es concretar que en las escuelas se imparta formalmente una materia de ecología y medio ambiente.

Según Cantú, ya han tenido acercamientos con la Secretaría de Educación del estado en busca de formalizar esta propuesta para el nivel básico.

“Estamos presionando para que se incluya la educación sustentable para todos los niños de primaria y secundaria a nivel estatal. Es poco a poco, estamos en la primera etapa, pero en un futuro cercano queremos que se logre.

“Estamos muy contentos porque nos están apoyando mucho de la Sociedad de Padres de Familia, están interesados y trabajando hombro con hombro, junto con la Secretaría de Educación”.

Algunos de los compromisos que promueve CEI en las escuelas es la creación de comités internos para impulsar el cuidado del medio ambiente; realizar actividades ecológicas con los estudiantes; organizar ferias y campañas verdes, así como crear centros de acopio de residuos de las familias de los institutos educativos. 


Colegios que forman parte del CEI

• AIM San Pedro

• AIM Santa Catarina

• AIM Valle Oriente

• ASFM

• Brillamont

• Cecvac

• Centro Educativo Nobel

• Colegio Inglés

• Colegio Israelita de Monterrey

• Colegio Mexicano

• Colegio San Patricio

• Comunidad Educativa Tonallí

• EuroAmericano Sur

• EuroAmericano Valle

• FOMCEC

• Himalaya International School

• Inglés Americano

• Instituto Anglo Británico

• Instituto Bilingüe San Jerónimo

• Instituto Bilingüe Stanford

• Instituto Cumbres

• Instituto de Educación Naciones Unidas

• Instituto Mater

• Instituto San Agustín

• Instituto Welfare

• Irish International School

• Liceo de Monterrey Niñas

• Madison Monterrey

• Montessori Sierra Madre

• Necali

• Nezaldi

• Oxford Obispado

• Prepa Tec Santa Catarina

• San Alonso Apodaca

• San Roberto San Agustín

• San Roberto Valle Alto

• Scuola Mia

• UDEM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.