Comunidad

Impuesto a cervezas afectará a productores artesanales en Guanajuato

Bebidas artesanales

Prenden que para productores de cerveza artesanal en el estado de Guanajuato, la propuesta de incrementar el impuesto a la venta de bebidas alcohólicas, no afecte y proponen que las cervezas hechas en la entidad sean libres de impuestos.

La Asociación de Productores de Cerveza del Estado de Guanajuato (APROCEG), señaló que la propuesta de incrementar el impuesto a la venta de bebidas alcohólicas en la entidad es probable que no afecte su consumo, pero sí afectará a los productores de bebidas artesanales.

El presidente del organismo empresarial, Miguel Ángel Hernández Roque advirtió que buscarán cabildear con los diputados locales a fin de que se reconsidere la aplicación del impuesto de 4.5 por ciento más a las cervezas artesanales pues “no queremos que este sector que apenas está creciendo, tenga un freno significativo”.


Aún más, la propuesta iría encaminada a que se libre de impuestos a quienes consuman cerveza artesanal producida en Guanajuato para incentivar más el consumo interno, la producción local y se genere una verdadera economía de mercado, se informó a través de un comunicado.

Detalló que Guanajuato es el único estado en el país en producir vino, mezcal, tequila, cerveza artesanal y pulque por lo que, en 2017 se proyectó a esta entidad como el mayor productor de bebidas artesanales con grado de alcohol en el país.

“Una cerveza industrializada tiene un costo en el mercado de 15 pesos promedio mientras que, una cerveza artesanal tiene un costo de producción superior a los 20 pesos, el nuevo impuesto puede frenar las ventas del sector”, refirió el presidente de la APROCEG.

Refirió que hoy los productores de cerveza artesanal pagan un Impuesto Especial por Productos y Servicios (IEPS) del 26.5 por ciento más el 16 por ciento de IVA “aún más con la competencia desleal y con la industria cervecera que nos cierra los espacios, el nuevo impuesto nos cerrará las puertas”.

Hernández Roque agregó que si bien en el 2016 la industria de la cerveza artesanal logró una reforma en la Ley de Alcoholes en el apartado de bebidas artesanales de alta y baja graduación, así como en los costos de los permisos de producción que eran muy caros para los cerveceros artesanales “hoy estamos en una desventaja total ante una gran industria”.

Datos de la Secretaría de Turismo de Guanajuato con base a reportes de los productores de bebidas en la entidad, refieren que en el estado se producen algo así como 100 mil botellas de vino, 15 mil litros de mezcal, 332 mil litros de cerveza artesanal y se produce el 5.4 por ciento del tequila mexicano, este sector es el que se verá impactado por el gravamen propuesto por el Ejecutivo en su Ley de Ingresos.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.