Este asteroide no representa ninguna amenaza para nuestro planeta. Sin embargo, obtiene su nombre de su apariencia. Las depresiones en la superficie del objeto espacial se ven, sin lugar a duda, como un cráneo (de ahí el apodo de Cometa de la Muerte). En una circunstancia espeluznante adicional, el TB124, que es el nombre oficial con el que está identificado desde 2015, sorprendió a los astrónomos del radar y pasó volando cerca de la Tierra en la noche de Halloween.
El TB145 fue descubierto por la Universidad de Hawái Pan-STARRS-1 (Telescopio de reconocimiento y sistema de respuesta rápida), que se encuentra en la isla hawaiana de Maui y forma parte del Programa de observación de objetos cercanos a la Tierra (NEOO) de la NASA. Quienes vigilan los objetos espaciales ubicados cerca de la Tierra. La primera imagen del asteroide provino del Observatorio Arecibo de la Fundación Nacional de Ciencia en Puerto Rico. Puedes ver esa imagen en el recuadro derecho de nuestra imagen. Luego hubo algunas imágenes generadas por computadora que buscaban dar mayor contraste y claridad. Esa imagen la hice mía y la coloqué en un encuadre de estrellas de una de mis imágenes, es decir, que la imagen representa un montaje para darle colorido al objeto.
Cuando el asteroide vuelva a pasar cerca de la Tierra este mes, estará a una distancia segura de aproximadamente 40 millones de kilómetros. Esto es mucho más lejos que su primera observación en 2015, cuando pasó a una distancia de 498,900 kilómetros, más o menos la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.
De acuerdo con el Planetario Christenberry de la Universidad de Samford, “se cree que el Cometa de la Muerte es un cometa muerto, es decir, los elementos volátiles, como el agua congelada, el dióxido de carbono, el amoníaco y el metano han sido eliminados previamente, por lo que no tiene cola. Este cometa mide 400 metros (1,300 pies) de diámetro y se predice que mantendrá una distancia segura de la Tierra”.
Al menos no hará travesuras.
Para más información pueden consultar este website de la NASA: https://www.nasa.gov/feature/halloween-skies-to-include-dead-comet-flyby
Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]
También pueden visitar mi muro de Facebook:
https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685
o en Twitter @astrocolors.