Para la novena edición del Buen Fin que se realizará en todo el país del 15 al 18 de noviembre los empresarios y comerciantes de diversos giros buscan ayudar a la reactivación económica de México.
Durante dicho periodo se ofertarán a los consumidores productos, bienes o servicios al mejor precio.
En el caso de Guanajuato el reto para este año será de lograr una derrama económica de cinco mil millones de pesos lo que significa un crecimiento del 7 por ciento en comparación al año pasado y un aumento del 2 por ciento en comparativa con otras entidades, señaló Gabino Fernández presidente de la Cámara Nacional del Comercio en León.
"La participación municipal se estima de la siguiente manera el 45% de las ventas durante el buen fin se registrará en ciudad lo que representa 2.25 mil millones de pesos el 14% de las ventas se registrara en la ciudad de Celaya y el 13% se registran en Irapuato", declaró Gabino Fernández.
Sobre el tema, Armando Guzmán delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO dijo que estarán realizando operativos antes durante y al final el periodo de ventas y ofertas con el fin de constatar que si existan promociones y brindarán asesorías por lo que invitó a los consumidores a consultar y verificar precios.
Señaló que durante la edición pasada del Buen Fin en el estado de Guanajuato la Profeco recibió 32 quejas y se logró la recuperación de más de 71 mil pesos.
A nivel nacional el reto es provocar una derrama económica de 118 mil millones de pesos un crecimiento del 5 por ciento en comparación del año pasado.