Comunidad

Empresarios en Guanajuato sufren extorsiones de algunos sindicatos

Extorsiones

La Secretaria General de la Coordinación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Guanajuato denunció que existen sindicatos que están realizando extorsiones contra empresarios constructores.

Irma Gómez Contreras, Secretaria General de la Coordinación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Guanajuato (Catem) denunció que existen sindicatos que están realizando extorsiones contra empresarios constructores, uno de estos ha logrado la suspensión de al menos tres obras.

"Se presentan a una obra, les atraviesan los camiones les dicen que tienen un emplazamiento a huelga los empresarios no saben ellos ven un papel y se espantan y los otros dicen te cierro o me das dinero o a veces hay pleitos... Estos temas en el área de la construcción son de mucho dinero", explicó.

Mediante una rueda de prensa se dijo que las obras afectadas que se han detectado en San Felipe, León y en el municipio de Silao.


"Nadie los puede emplazar a huelga sino demuestran ante la Junta de Conciliación y Albritraje", agregó.

La problemática es que algunos sindicatos realizan contratos colectivos con las empresas para cerciorarse que las condiciones laborales sean las adecuadas, sin embargo, estos sindicatos suelen tener intereses distintos.

Por otra parte y en el tema de seguridad Francisco Arrona , subsecretario general de la CATEM descartó que los trabajadores que conforman el sindicato han sido víctimas de inseguridad en todo el Estado, ni siquiera en Celaya donde ha habido más quejas por parte de empresarios.

Milenio dio a conocer hace un par de días que los costos en las construcciones han incrementado y las ganancias entre los constructores han disminuido por la inseguridad confirmaron empresarios dedicados al gremio.

Antonio Sierra, Coordinador de la Unidad Estatal de costos de la CMIC, declaró que en algunos casos han tenido que invertir en la adquisición de GPS, cámaras o incluso contratado empresas privadas para evitar las pérdidas.

"El factor de la seguridad nos preocupa y nos ha hecho invertir en mi caso contratamos a una empresa para que nos orientara y nos diera cursos de capacitación en caso de posibles actos criminales. En cuanto robo de equipo ligero ha sido muy fuerte el incremento, hubo un tiempo en el que el equipo pesado lo estuvieron robando... todos estos elementos han hecho que invertamos más en seguridad", señaló.

En tanto, César Charles López, presidente del Colegio de Arquitectos de León, reconoció que en algunos casos se han tenido que hacer cambios en los días de pago para los trabajadores de la construcción con el fin de protegerlos de los asaltos.


"Si es una cuestión más de protección que se están tomando unas medidas adicionales y que definitivamente si implica en el costo de las obras, implica en el costo directo que tengas que tener mayor seguridad tanto de tu gente como en las formas de pago, como materiales, maquinaria y equipo", señaló.

Ante esta situación, constructores piden a las autoridades reforzar la vigilancia para evitar que los impactos sean severos pues al incrementar los gastos por inseguridad podrían aumentar también los costos de las obras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.