Comunidad

Crean manual para fortalecer participación de mujeres con discapacidad

Documenta y CIMAC crearon este manual con la finalidad de que mujeres con discapacidad puedan conocer la situación de su población y fortalecer su participación pública y mediática.

La organización civil Documenta en conjunto con CIMAC presentaron el manual de comunicación para la incidencia de mujeres con discapacidad, así como dos folletos complementarios, los cuales tienen la finalidad de compartir herramientas para que mujeres con discapacidad puedan conocer la situación de su población y fortalecer su participación pública y mediática, junto con sus habilidades de incidencia.

De acuerdo con un comunicado por parte de Documenta, durante el 2019, ambas organizaciones llevaron a cabo dos talleres en los que participaron más de 58 mujeres con distintas discapacidades, con la finalidad de poder analizar las principales barreras a las que se enfrentan, para definir la forma en que desean ser referidas en los medios de comunicación e iniciar procesos de fortalecimiento de las habilidades comunicacionales.

“De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS, 2017), en México viven 5.7 millones de personas con discapacidad, de las cuales más de la mitad son mujeres, quienes, debido a su condición de género y discapacidad se encuentran en mayor riesgo de sufrir discriminación, múltiples formas de violencia, abusos y prohibiciones.”, precisó el documento.

Durante su presentación el día de hoy, mencionaron que dentro de este manual se hace un recuento de estos datos estadísticos y obstáculos, además de exponer cómo se debe construir un proceso de incidencia; en tanto que los folletos complementarios buscan dotar a las mujeres con discapacidad de herramientas prácticas para construir una estrategia de comunicación con perspectiva de derechos humanos y así poder generar una agenda de incidencia para el posicionamiento de sus demandas.

​KACY

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.