La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ampliará su programa de becas para el siguiente semestre, con la finalidad de apoyar a los jóvenes para que no suspendan sus estudios universitarios, expresó Héctor Alvarado, director de Comunicación de la Máxima Casa de Estudios.
Cada año, la universidad otorga alrededor de 250 mil becas de diferentes categorías, para este semestre se incrementará el número.
“No lo tenemos aún definido porque dependerá de la demanda social, pero la instrucción del rector es apoyar a las familias para que los jóvenes sigan sus estudios”, explicó.
Descartó que se vaya a dar una deserción de alumnos “esa es justamente la idea, evitar que suceda”, añadió el vocero.
Dijo que para el próximo semestre ingresarán alrededor de 35 mil jóvenes al nivel preparatoriano y 21 mil a carreras profesionales.
Las clases en la UANL se iniciarán en línea y, dependiendo de cómo se comporte la curva de contagio de la pandemia de covid-19, hacia el mes de octubre pudiera darse el sistema híbrido (50 por ciento presencial y 50 por ciento en línea).
Un 93 por ciento concluyó el semestre pasado en línea a partir del 20 de abril y al resto la UANL les planteó otras dos opciones: terminar en un curso intensivo en línea en el mes de julio o moverse hacia el siguiente semestre y arrancar de nuevo. La última se dio para aquellos jóvenes que no contaban con una conexión a internet en casa o bien algún equipo de cómputo.
Afirmó que la UANL tiene un convenio con Microsoft para trabajar con una plataforma digital y hacer posibles las clases en línea, en ese sentido, la universidad no tuvo necesidad de desembolsar recurso económico.
Lo único que sí tiene que desembolsar es el examen en línea, dado que tiene ciertas especificaciones.
El director de Comunicación no reveló el monto de la inversión que ha tenido que destinar la Casa de Estudios para hacer posible el examen en línea.
La U-ERRE diseña esquema de pagos
La U-ERRE dijo que mantendrá congeladas las colegiaturas y adicionalmente han diseñado esquemas de pagos personalizados de acuerdo con las circunstancias económicas de cada familia.
“Como respuesta empática y solidaria a las restricciones financieras que pudieran afectar a algunas de las familias, hemos acordado por segundo ciclo consecutivo, mantener congeladas las colegiaturas”, expresó la universidad a través de un cuestionario por escrito enviado vía correo electrónico.
En el próximo ciclo escolar iniciarán cinco mil alumnos, en ambas modalidades (en línea y presencial) siempre y cuando las condiciones lo permitan.