El secretario de movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que el aumento a las tarifas del transporte obedece a un esquema de financiamiento para que las empresas puedan sustituir sus unidades, capacitar a sus choferes e implementar los kit de seguridad que la normatividad estatal exige.
Precisó en entrevista con Notivox Estado de México que esta medida está asegurada a través de la firma de un convenio, el cual contempla diversas sanciones en caso de ser incumplido.
Como fecha límite, los concesionarios tienen un año para cumplir con la normatividad, al menos en lo que respecta al transporte a través de autobuses.
“Las empresas para aceptar el incremento el ajuste a la tarifa se comprometen firmando un convenio en donde claramente queda establecido que va a sustituir el 100 por ciento de sus unidades por unidades dentro de norma, que van a hacer la instalación del kit de seguridad, que van a entrar al tema de la regularización a fondo, que van a capacitar y a certificar a los operadores”.
En esta tesitura, comentó que la certificación será dada a través del CONALEP y planean aleccionar entre 10 y 15 operadores mensualmente, aunque la cifra puede estar sujeta a cambios.
Asimismo, advirtió que tiene un año para regularizarse en lo que refiere a la instalación de equipos de seguridad, capacitación a operadores y la sustitución de unidades a unas modernas que no exceden los diez años de servicio.
“El tema relacionado con el kit de seguridad que tiene que estar instalado porque eso nos va a permitir hacer una apuesta por la tecnología que realmente redunde en beneficio de la gente y desde luego, el tema de cumplir con la regularización a fondo”.
En números, precisó que se trata de 42 mil unidades las involucradas e indicó que este incremento es la única alternativa para aliviar la situación de irregularidad que hay en el transporte público mexiquense.