En cama, con puntas de oxígeno, Martín Guzmán salió de terapia intensiva y con dificultad lanzó un llamado a todos aquellos incrédulos sobre el covid-19 y sobre la importancia de cuidarse. Su llamado es para evitar morir o caer en su situación en la que pocos, como él, tienen una segunda oportunidad de vida.
“Soy una persona que sigue luchando que sigue luchando para salir adelante contra el covid. Para la gente que todavía no cree, que piensa que esto es manipulado, que el virus no existe gobierno, que es un invierto un invento del gobierno. Eso no es cierto. Esta es una realidad”, explicó el paciente que decido grabar el mensaje.
“Les quiero comentar que llevo 47 días internado, en ese tiempo estuve 30 días intubado y gracias a Dios estoy saliendo adelante”, dijo el paciente atendido por el neumólogo Raúl Sansores.
“Hay que tomar conciencia de esto. No es un juego. Desgraciadamente se ha llevado a mucha gente, a muchas familias, a muchos integrantes de familias”.
Y añadió que la única finalidad del video, “es que la gente que lo pueda ver, tome conciencia de que nos estamos enfrentando a algo que si existe y que te lleva a donde estoy yo.
“En este tiempo he perdido más de 20 kilos, pero afortunadamente sigo luchando. Voy adelante y gracias a los médicos, gracias a Dios ahí voy. No me voy a dar por vencido. Sigo adelante y espero que esto le sirva para tomar un poquito de conciencia, para la gente que no cree que esto es una realidad. Esto es una realidad y mata gente”.
Esta segunda oportunidad de vida, dijo, no la voy a desaprovechar. “Por favor tomen conciencia no suelten a sus familiares, no afecten a sus amigos, quédense en casa, si no es necesario no salgan, protéjanse si van en la calle con su cubrebocas, careta. “Todo lo que reciban en su casa desinféctenlo. Es realmente muy fuerte el estar aquí y pasar todo lo que estoy pasado”.
Tal vez, dijo, haya m gente “no me creerás” pero en segunda oportunidad de vida “quería transmitir este mensaje a la gente que pueda ver y tomar conciencia de que puede afectarle a ellos y a su familia”.
bgpa