Ciencia y Salud

SEDESA aplica 109 mil vacunas contra el VPH en escuelas de educación básica

Actualmente, las alcaldías con mayor número de escuelas visitadas son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan y Miguel Hidalgo.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), informó que ya se han aplicado 109 mil 835 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), del 1 de enero al 28 de junio de 2024, esto como parte de la Campaña de Vacunación para lograr las primeras generaciones libres de cáncer cervical.

De acuerdo con datos de SEDESA, la vacuna se ha aplicado en 2 mil 422 planteles escolares de educación básica a niñas de 11, 12 y 13 años de las 16 jurisdicciones sanitarias en la capital del país.

En este sentido, la meta para este ciclo escolar es de 118 mil 570 dosis, por lo que las vacunas aplicadas corresponden al 92.6 por ciento de avance; cabe recordar que el esquema consta de una sola dosis vía intramuscular.

La SEDESA recordó que la infección por VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y es la principal causa de cáncer cervicouterino. En la mayoría de los casos no se manifiesta con síntomas visibles que puedan alertar a la paciente de la infección, sino hasta varios años después.

Actualmente, las alcaldías con mayor número de escuelas visitadas son: Iztapalapa, con 477 planteles; Gustavo A. Madero, con 282; Álvaro Obregón, con 238; Tlalpan, con 204; y Miguel Hidalgo, con 158.

Con esta campaña de vacunación contra el VPH, la SEDESA reiteró su compromiso de garantizar servicios de salud gratuitos, de calidad y accesibles para toda la población, con perspectiva de género.

LG

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.