Ciencia y Salud

En riesgo 667 trabajadores de la Secretaría de Salud de Coahuila; tienen contrato con el extinto INSABI

Estas personas tienen en promedio cuatro años de antigüedad con un contrato trimestral.

Al menos 667 trabajadores que fueron contratados por motivo de la pandemia de covid-19 en la entidad para dar servicio a la Secretaría de Salud de Coahuila, podrían terminar su contrato este mes de abril próximo, dado que es la federación la que paga su salario que se traduce en 19 millones de pesos al mes, informó el Secretario de Salud estatal, Eliud Felipe Aguirre Vázquez.

“Lo estamos valorando todavía, serían los de INSABI que desaparece y se crea IMSS Bienestar, estamos en pláticas con IMSS Bienestar o anteriores de INSABI para que dejen esas plazas pero todavía no hay nada seguro, tenemos hasta el día primero de abril”, explicó.

¿Quiénes están en esta situación?

Dijo que se trata de médicos, enfermeros, nutriólogos, especialistas y químicos que mantienen un contrato desde la Ciudad de México, que se renueva cada tres meses, el último que se renovó en el día primero del mes de enero de este año, “y estamos en pláticas para que continúe”.

Indicó que estas personas tienen en promedio cuatro años de antigüedad con un contrato trimestral, “todo personal que tengamos nos ayuda mucho y nos sirve, pero estamos viendo otras estrategias para, en caso de que se lleguen a ir cómo vamos a suplir esas personas, hay muchas estrategias que podemos hacer”.

Destacó que se está haciendo una reingeniería para analizar los pros y contras de que la Secretaría pudiera asumir el gasto y hasta qué punto, “creemos poder lograr que continúen estos contratos”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.