Ciencia y Salud

¿Qué son las partículas PM10 y PM2.5 y cuál es su riesgo para la salud?

Las directrices de la OMS subrayan la necesidad de reducir las concentraciones de PM10 para mitigar los impactos en el cambio climático.

En medio de la creciente preocupación mundial por la calidad del aire y su impacto en la salud pública, surge la necesidad de comprender en profundidad qué son las partículas PM10 y PM2.5, elementos centrales en la discusión sobre la contaminación atmosférica, particularmente relevante en el Valle de México.

De acuerdo con los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas partículas, con diámetros de 10 micrómetros o menos (PM10) y 2.5 micrómetros o menos (PM2.5), respectivamente, representan un peligro significativo para la salud humana. 

Las PM2.5, en particular, han ganado atención debido a su capacidad para penetrar profundamente en los sistemas respiratorios y, en algunos casos, ingresar al torrente sanguíneo, desencadenando una serie de problemas de salud graves.

¿Las partículas por el mal aire hacen daño?

Investigaciones respaldadas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) han establecido una relación directa entre la exposición a estas partículas y una variedad de enfermedades, incluyendo cardíacas, problemas respiratorios agudos y crónicos, así como cáncer pulmonar

Además, se ha demostrado que la exposición prolongada a estas partículas está vinculada a un aumento significativo en la morbilidad y mortalidad en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con condiciones médicas preexistentes.

¿Por qué son tóxicas?

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) destaca que las políticas de salud pública se han centrado cada vez más en la regulación de las PM2.5 debido a su composición particularmente tóxica, que incluye una variedad de compuestos nocivos como sulfatos, nitratos, ácidos, metales y carbono negro.

Este último, conocido por su alta toxicidad, se asocia con la combustión incompleta de combustibles y puede adsorber sustancias químicas peligrosas, incluidos carcinógenos.

Las partículas y el medio ambiente

Es importante destacar que estas partículas no solo representan un riesgo para la salud humana, sino que también tienen consecuencias negativas para el medio ambiente. 

La suspensión prolongada de PM2.5 en la atmósfera puede dar lugar a fenómenos como la lluvia ácida, la reducción de la visibilidad y alteraciones en el equilibrio radiactivo de la Tierra, contribuyendo así al cambio climático.

Las directrices de la OMS sobre la calidad del aire subrayan la importancia de reducir la concentración de partículas PM10 a niveles seguros para mitigar los impactos adversos en la salud y el medio ambiente. 

Se espera que esta información sirva como base para acciones políticas y medidas de control destinadas a abordar este problema de manera efectiva.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.