Cada que dormimos soñamos, desde cosas bonitas e incluso algunos que podrían considerarse extraños. Soñar con alacranes o escorpiones es una experiencia que a menudo deja una sensación de inquietud, pero ¿qué dice la psicología al respecto?
Este tipo de sueños están lleno de un poderoso simbolismo, y su significado puede variar enormemente dependiendo del contexto y de las emociones que despierta en ti.
¿Los sueños pueden interpretarse por la psicología?
Si pensabas que los sueños y sus interpretaciones eran cosa ajena a los estudios, te sorprenderá saber que sí pueden ser analizados desde la psicología desde su simbolismo y en cómo reflejan el inconsciente de una persona.
Para entender estos sueños, muchos recurren a las teorías de los grandes pioneros de la psicología y el psicoanálisis. Sigmund Freud por ejemplo veía los sueños como un camino hacia el inconsciente, donde los deseos reprimidos y los conflictos internos se manifestaban a través de símbolos.

Carl Jung, por su parte, creía que los sueños no solo se trataban de represión, sino también de la búsqueda de la totalidad. En este campo, soñar con alacranes no tiene una única explicación, sino que su significado puede depender del contexto del sueño y de los sentimientos de quien lo tuvo.
¿Qué significa soñar con alacranes?
En consulta con un psicólogo, se nos explicó que, si bien no hay una interpretación científica o un veredicto central para estos sueños, la clave está en el subconsciente.
"Inconscientemente, sabemos que los escorpiones son un peligro, pero no siempre lo tenemos latente. Es en los sueños donde la inconsciencia se materializa. No hay un veredicto central que diga que hay una interpretación específica sobre alacranes en los sueños. Sin embargo, probablemente ese sueño sea una materialización de un problema activo en la vida del individuo que percibe como peligroso", dijo.

Es decir que, lo sueños son una manera en la que dichos miedos se vuelven visibles al, probablemente, representar un símbolo de un problema real en tu vida que te preocupa, aunque aún no lo hayas reconocido.
¿El color del alacrán también tiene un significado?
El experto también mencionó que aspectos como el color y el tamaño del alacrán en el sueño pueden tener un significado particular:
- Alacrán negro: el color negro indica misterio, silencio e incertidumbre. Podría ser un problema que te genera dudas y que aún no logras identificar por completo.
- Alacrán rojo: este color se asocia con la impulsividad y la pasión. Un alacrán rojo podría representar un problema muy vivo, intenso y que está consumiendo tu energía.
El tamaño del alacrán también es importante, ya que "indicaría su relevancia ominosa para tu conciencia". Es decir que, uno grande podría señalar que el problema es percibido como una amenaza mayor, mientras que uno pequeño podría ser una molestia que debes atender.
YRH