Ciencia y Salud

¿Qué es una tromba marina? Potente fenómeno impacta a habitantes de Puerto Peñasco, Sonora; así captaron su llegada | VIDEO

Habitantes de Puerto Peñasco se sorprendieron con la presencia de una tromba marina pero, ¿Qué es y cuál es su grado de peligrosidad?

El mar es tan asombroso como misterioso, por lo que no es un secreto que para muchas personas sea fascinante contemplarlo; sin embargo, para los habitantes de Sonora, un evento causó tanto temor como emoción pues muchos se preguntaron qué estaban viendo y si era peligroso. Nos referimos a una tromba marina y en Notivox te contamos qué es.

Fue la tarde del pasado lunes 5 de mayo cuando los habitantes de Puerto Peñasco notaron que en el mar se formaba un tornado, por lo que de manera inmediata trascendió que si bien se les conoce popularmente como tornado de mar, en realidad su nombre es tromba marina, un fenómeno meteorológico que se forma en un lugar especifico por la siguiente razón.

¿Qué es una tromba marina y qué tan peligrosa es?

Este fenómeno corresponde a una columna de aire rotatoria que se extiende desde una nube cumuliforme (generalmente un cumulonimbus o un cúmulus congestus) hasta la superficie de un cuerpo de agua, en este caso el mar.

A diferencia de los tornados terrestres que suelen descender de superceldas de tormenta muy organizadas, las trombas marinas a menudo se forman en condiciones de menor severidad, como líneas de chubascos o incluso tormentas eléctricas aisladas.

Expertos han permitido conocer que hay dos tipos de trombas marinas:

  • Trombas marinas no supercelulares
  • Trombas marinas supercelulares

Las que suelen ser más comunes son las primeras antes mencionadas, las cuales también se conocen como trombas de aire frío y las cuales se caracterizan por formarse bajo nubes de crecimiento vertical relativamente débiles.

Una tromba no supercelular suele ser de menor intensidad y duración que los tornados terrestres, al tiempo que su desarrollo se da desde la superficie del agua hacia arriba, a diferencia de los tornados que descienden de la nube.

¿Es peligrosa una tromba marina?

En el caso de la tromba que se presentó la tarde del lunes en Puerto Peñasco, Sonora, se sabe que las consideradas no supercelulares son más débiles y de menor duración que los tornados terrestres; sin embargo, sí pueden ser peligrosas para embarcaciones pequeñas, nadadores y estructuras costeras ligeras.

Del mismo modo, estos fenómenos pueden generar vientos fuertes capaces de volcar botes, lanzar escombros y causar daños menores en tierra si llegan a tocarla. No obstante, al estar alejada de la playa, los habitantes de Sonora y bañistas no fueorn blanco de algún peligro.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.