Ciencia y Salud

¿Dónde habrá pruebas de detección oncológica GRATIS?

El Instituto Nacional de Cancerología llevará a cabo la Segunda Jornada de Promoción de la Salud el 4 de febrero.

Como parte del marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero de cada año, el Instituto Nacional de Cancerología llevará a cabo la Segunda Jornada de Promoción de la Salud a fin de prevenir y detectar temprano la enfermedad.

El evento, ofrecerá pruebas gratuitas de detección de cáncer de próstata para hombres mayores de 40 años y contará con diversos stands informativos sobre distintos tipos de la afección, entre ellos ovario, colorrectal, pulmón, mama, hereditario y cervicouterino.

De igual manera, también se brindará información sobre salud bucal y nutrición. Bajo el lema #UnidosPorLoÚnico, la jornada busca que la comunidad acceda a información especializada y servicios gratuitos.

El evento se realizará de 10:00 a 14:00 horas en la Unidad de Oncología Integrativa UnOI, ubicada en Calle Allende s/n, Tlalpan. La asistencia es gratuita y está abierta a todo el público.

¿Cómo detectar el cáncer de próstata?


Sin la presencia de síntomas, puede surgir el cáncer de próstata en sus primeras etapas. Cuando está más avanzado, algunos de las señales son:

• Problemas para orinar.

• Disminución en la fuerza del flujo de la orina.

• Presencia de sangre en el semen.

• Sangre en la orina.

• Disfunción eréctil.

• Molestias o dolor al estar sentado, provocadas por un aumento del tamaño de la próstata.

• Ganas repentinas de orinar y aumento en la frecuencia del fluido.


¿Cómo realizar los exámenes de próstata?


La edad en la que se recomienda realizarse el examen de próstata es a partir de los 50 años de edad, sin embargo, si hay antecedentes familiares con este tipo de cáncer, debe realizarse desde los 45 años.

Entre los métodos de diagnóstico, se encuentran el tacto rectal, donde el médico palpa la próstata para revisar su tamaño, consistencia y uniformidad.

También la prueba del antígeno prostático, donde se mide su nivel en una muestra de sangre, mientras que, otro de los métodos son la biopsia, donde se extrae y analiza tejido de la próstata para confirmar la presencia de cáncer, así como el ultrasonido transrectal, que se realiza al tomar una biopsia.


ARR
Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.