Ciencia y Salud

Con 11 módulos, se realiza la Primera Feria de la Salud de la Diversidad en Toluca

La población de la diversidad sexual cuenta con servicios médicos y de salud que se ofrecen de manera gratuita.

Este sábado 9 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado de México realizó la Primera Feria de la Salud de la Diversidad, que tiene como sede el Teatro al Aire Libre de la Alameda Central de Toluca.

El responsable estatal del Programa de Igualdad de Género y Violencia de Género del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), José Alberto Ángeles Pozo, indicó que esta feria está diseñada desde un enfoque de derechos humanos, a fin de garantizar el acceso a los servicios de salud para la población LGBTIQNB+, que históricamente se ha enfrentado a temas como la discriminación.

Servicios médicos gratuitos para la diversidad sexual

En este ejercicio, la población de la diversidad sexual cuenta con servicios médicos y de salud que se ofrecen de manera gratuita, por especialistas certificados, dando seguimiento a distintas tareas, desde la prevención hasta el diagnóstico.

Esta feria cuenta con 11 módulos, con servicios enfocados en la prevención de infecciones de transmisión sexual, VIH, sífilis; prevención de la violencia; así como un módulo de afiliación al esquema IMSS-Bienestar, entre otros.

.
La feria ofrece módulo de vacunación y atención de la Clínica de la Diversidad Sexual del hospital de Zumpango.| Foto: Monserrat Mata

Módulos de salud integral y prevención en feria de Toluca

También se dispone de un módulo específico para la toma de peso y talla y la promoción de una vida saludable; la prevención de adicciones y salud mental; además de una unidad móvil en materia de promoción de la salud bucal.

También se tiene un módulo de vacunación en el que se ofrecen distintas dosis, que no son exclusivas para este sector; así como un módulo de la Clínica de la Diversidad Sexual, que se ubica en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango.

Esta feria se desarrolla en un horario de 9:00 a 15:00 horas y se enmarca en la vigésima primera edición de la Marcha Estatal LGBTTTIQNB+, que tiene como sede la capital mexiquense.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.