Ciencia y Salud

Descubren "El disco grueso": La parte de la Vía Láctea más antigua

La Vía Láctea esta compuesta de varias parte, las principales son el halo y el disco.

La Vía Láctea es mucho más antigua de lo que se pensaba pues una región que se conoce como “disco grueso” comenzó a formarse hace 13.000 millones de años, lo que supone unos 2.000 millones de años menos de lo que se esperaba y solo 800 millones de años después del Big Bang.

Astrónomos del Instituto Max Planck (Alemania) han usado datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para concluir que esa zona de nuestra galaxia existe desde solo 800 millones de años tras el Big Bang.

Para ello, examinaron los datos de brillo y posición de uno de los conjuntos de datos de Gaia y los combinaron con las mediciones de las composiciones químicas de 250.000 estrellas obtenidas por el telescopio chino Lamost, con el objetivo de derivar sus edades.

Descubren que halo estelar de Vía Láctea lleva sello de otra galaxia
(DPA).

El equipo observó las estrellas subgigantes, en las que la energía ha dejado de generarse en su núcleoy ha pasado a hacerlo en la envuelta exterior de este, una etapa relativamente breve, lo que permite, a través de un cálculo complicado, determinar su edad con precisión.

El Universo estaba compuesto, en su inicio, de hidrógeno y helio, mientras que el resto de elementos, que en conjunto se denominan metales, se fabrica en el interior de las estrellas y son expulsados al espacio cuando estas mueren, con lo que se pueden incorporar a las nuevas que surgen.

Por ese motivo, la estrellas más viejas tienen menos metales en su composición, es decir una metalicidad más baja, la cual puede ser detectada con el telescopio LAMOST y, gracias a los datos de brillo de la Gaia, se pude determinar la edad con una precisión de un pocos puntos porcentuales.

Vía Láctea.
Vía Láctea. / AFP

La Vía Láctea esta compuesta de varias parte, las principales son el halo y el disco. La primera rodea a la segunda y siempre se ha considerado que era el componente más antiguo.

El disco está compuesto de uno fino, en el que están la mayoría de las estrellas que vemos, y otro grueso. Los astrónomos usaron las estrellas subgigantes de cada región para crear un línea temporal de la formación de la galaxia.

En la primera fase, que comenzó 800 millones después del Big Bang, el grueso disco comenzó a formar estrellas y es posible que las parte internas del halo también empezarán a unirse en esa etapa.

Filman en time-lapse imágenes impactantes de la Vía Láctea sobre Tasmania. (DPA)
. (DPA)

El proceso se aceleró rápidamente hasta completarse, unos dos mil millones de años después, cuando una galaxia enana conocida como Gaia-Sausage-Enceladus se fusionó con la Vía Láctea, periodo en el que disco grueso continuó formando estrellas hasta que el gas se agotó 6.000 millones de años después de la gran explosión que supuso el inicio del universo.

El disco delgado de estrellas que alberga el Sol se formó en un segunda fase posterior.

DAG

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.