Ciencia y Salud

Misión espacial de la India hacia el Sol comienza el estudio de los vientos solares

Esta misión representa un nuevo éxito para el programa espacial indio

La primera misión espacial de la India destinada al estudio del Sol comenzó la investigación de los vientos solares al poner en funcionamiento un nuevo instrumento de medición, informó este sábado la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).

"El espectrómetro de iones de viento solar (SWIS), el segundo instrumento de la carga útil del experimento de partículas de viento solar Aditya (ASPEX), está operativo", dijo ISRO en la red social X, donde compartió un gráfico con las variaciones de energía capturadas por la herramienta en los dos últimos días.


¿Cómo funciona la misión?

Esta es una de las siete cargas útiles que viajan actualmente en dirección hacia el Sol a bordo de la sonda Aditya-L1 (Sol, en sánscrito), que despegó el pasado 2 de septiembre desde la India.

La sonda comenzó ese día un largo viaje que prevé finalizar el próximo 7 de enero, cuando alcance el primer punto Lagrange (L1), un lugar entre el Sol y la Tierra separado por 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Ese punto en el espacio apenas supone un 1 % de la distancia que separa ambos cuerpos celestes, y destaca por ser gravitacionalmente estable, ya que la atracción del Sol y la Tierra se encuentra en equilibrio facilitando la observación continuada de la estrella sin verse afectada por eclipses u ocultaciones.

Desde allí, Aditya-L1 estudiará las capas más externas del Sol, la fotosfera, la cromosfera y la corona, a través de siete cargas útiles que emplearán detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos.

ISRO espera que la sonda permanezca en funcionamiento durante unos cinco años, que aprovechará para "obtener información que ayude a comprender los problemas del calentamiento coronal, la eyección de masa coronal, las actividades previas a las llamaradas solares y sus características, la dinámica del clima espacial, el estudio de la propagación de partículas y los campos en el medio interplanetario", precisó la agencia espacia el día del lanzamiento.
Aquí te contamos todo lo que sabemos sobre las posibles tormentas solares en la tierra.
Una imagen de las regiones activas en el Sol del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA. | NASA


India en el selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol

Esta misión ingresó a la India en un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, o la extinta Alemania Occidental (en colaboración con la NASA), además de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Además, supuso un nuevo éxito para el programa espacial indio, que el pasado agosto se convirtió en la primera nación en alunizar con éxito en el inexplorado polo sur de la Luna, en el marco de la misión Chandrayaan-3.

CLG

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.