Ciencia y Salud

Profepa clausura dos ductos de aguas residuales que desemboca en Canal Totoltepec en Toluca

También detectó que un ducto destinado al suministro de agua para servicios sanitarios.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente dos ductos de aguas residuales de la empresa Stellantis México, ubicada en Toluca, que desembocaban en el Canal Totoltepec, en el marco del plan para sanear el Río Lerma.

Durante una inspección realizada del 26 al 28 de febrero, se identificó que la empresa descargaba aguas residuales sin medidor y sin conexión a su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, lo que generó incertidumbre sobre los posibles impactos ambientales y a la salud humana.


La Profepa también detectó que un ducto destinado al suministro de agua para servicios sanitarios estaba conectado a la descarga de aguas residuales industriales, lo cual no estaba autorizado en el permiso de descarga. 

Como medida urgente, se ordenó la desinstalación permanente de los ductos no autorizados y la presentación de documentación sobre el manejo de aguas residuales en la planta.


Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente, enfatizó que no habrá tolerancia hacia las descargas contaminantes en cuerpos de agua y destacó que esta acción forma parte de los esfuerzos para limpiar los tres ríos más contaminados de México, incluyendo el Río Lerma.

kr


Google news logo
Síguenos en
Karina Alvarez
  • Karina Alvarez
  • Editora web en el Edomex con alma curiosa. Apasionada por la moda, los viajes, los animales, el cine y la música. Me inspira contar las historias que hay en la entidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.