Negocios

Inauguran exposición y convención de aviación “Aero Expo 2025” en Aeropuerto de Toluca

El Aeropuerto Internacional de Toluca es la principal terminal de vuelos ejecutivos del país.

En el Estado de México se impulsa la aeronáutica espacial, una industria que pertenece a un sector prioritario a detonar, para ello, a través de distintas estrategias, entre ellas incentivos, se busca consolidar su actividad y con ello ampliar las ventajas competitivas y los beneficios que brinda el territorio mexiquense, destacó la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández. 

Al formar parte del corredor Centro-AIFA junto con Ciudad de México e Hidalgo, añadió, la entidad cuenta con atractivos que permiten el desarrollo de este sector estratégico, al que se suman la electromovilidad, las tecnologías, los semiconductores, el sector eléctrico y electrónico, así como las energías renovables, que se integran en el Plan México, presentado por el gobierno federal.

En el marco de la inauguración de Exposición y Convención Internacional de Aviación “Aero Expo 2025”, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la secretaria destacó la importancia de la entidad en temas como la generación de empleos.

“El Estado de México ocupó el primer lugar a nivel nacional en la creación de empleo formal con 100 mil 602 nuevos puestos de trabajo formales, lo que representa el 32 por ciento del total generado a nivel nacional”, indicó.

Aero Expo 2025

Por ello, eventos como la décima novena edición “Aero Expo 2025” reafirman la posición estratégica del Estado de México, como generador de desarrollo económico, “confiamos que estos días serán de gran utilidad para el fortalecimiento del sector, fomentando un ambiente de negocios dinámico y enriquecedor para la aviación ejecutiva y privada de la región”, afirmó la Secretaria Laura González. 

Destaca las bondades del AIT

Desde el Aeropuerto Internacional de Toluca "Adolfo López Mateos" (AIT), sede de la “Aero Expo 2025”, indicó que a largo de su trayectoria esta terminal aérea se ha consolidado como la principal terminal de vuelos ejecutivos del país.

En 2024, el AIT registró más de 79 mil 500 operaciones, trasladó a 1.7 millones de pasajeros; además, ocupa el sexto lugar nacional en aviación de carga, al movilizar 39 mil toneladas anuales.

El AIT se ha consolidado como el nodo logístico más importante de México, al forma parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA), junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Sumado a ello, la proximidad con la Ciudad de México y el estado de Hidalgo ha sido un factor determinante para la atracción de inversión, conformando -las tres entidades- el mercado de consumo más grande de México, con 30.3 millones de habitantes.

Importancia del sector

En tanto, el director general y administrador del AIT, José Carlos Vera Vidal destacó que México es un gigante en el rubro, ocupando el segundo lugar a nivel internacional en aviación ejecutiva, con más de 5 mil aeronaves privadas, cerca de 900 dedicadas al ramo ejecutivo; el AIT atiende una tercera parte de estas operaciones a nivel nacional, con un aproximado de 6 mil al mes.

Asistieron a la inauguración Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México; Gilberto Carballo Ávila, jefe de la Unidad de Aeronáutica Naval; Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de Marina; Miguel Enrique Vallín Ozuna, director general de la Agencia de Aviación Civil; Héctor Dávila Cornejo, director general de Aero Expo 2025; Julio César Siu Sem, representante de la Aviación Civil en México y Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.