Ciencia y Salud

Hidalgo alberga 182 especies catalogadas en peligro de extinción

Presentes en la Otomí- Tepehua, Sierra Alta y la Huasteca; además de la Cuenca de Tecocomulco

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reconoció la importancia de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada para llevar a cabo estrategias de conservación que posicionan a Hidalgo entre los primeros lugares en riqueza natural.

Actualmente, el estado se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor superficie de bosque mesófilo de montaña y, a su vez, se posiciona en el cuarto lugar en riqueza de plantas y de aves, por lo que la dependencia reiteró su importancia.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente informó sobre la presencia de 182 especies catalogadas en peligro de extinción dentro del territorio hidalguense; de las cuales, 66 son reptiles, 62 aves, 30 mamíferos y 24 anfibios. Entre estos destacan especies como el jaguar, ocelote, tigrillo, nutria de río, oso hormiguero, codorniz Moctezuma, pato mexicano, águila elegante y recientemente, el águila real.

En ese sentido, autoridades en la materia refirieron que existen factores directos que inciden en la extinción de especies; por ejemplo, el comercio ilegal de estas y su cacería, así como factores indirectos como la contaminación, la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.

Por tal motivo, para prevenir y recuperar la desaparición de estos hábitats que amenazan la vida de estas especies silvestres; se han decretado espacios como las áreas naturales protegidas y las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), donde debido a su alto valor biológico y proyectos de restauración integral, se realizan trabajos de monitoreo de la biodiversidad.

La Semarnat exhorta a la población en general a tomar conciencia sobre la importancia del respeto y protección de la biodiversidad hidalguense, principalmente en las regiones Otomí-Tepehua, la Sierra Alta, la Huasteca y la  Cuenca de Tecocomulco, que albergan la mayor parte de la riqueza natural del estado. 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.