Ciencia y Salud

Bloquean accesos a parque industrial Atitalaquia por contaminación

Colonos de Tlamaco se reunieron con alcalde, quien manifestó disposición de coadyuvar en una solución

Vecinos de Tlamaco bloquearon los accesos al Parque Industrial Atitalaquia para exigir un alto al vertido de residuos a cielo abierto que, dijeron, desde hace años se registra en el punto.

En uno de los accesos, el delegado de Tlamaco, Tereso Reyes Ramírez, acusó que "el parque industrial tira sus aguas residuales a cielo abierto en esta avenida, ahorita ya se secó pero el fin de semana hubo una pestilencia enorme; el lunes tuvimos un cierre para que viniera gente del parque, vino Gustavo Palapa, que es el encargado, pero no da soluciones".


Ante ello los colonos optaron por el bloqueo el martes, pero aclaró: "No queremos hacer este paro, pero no nos dejan alternativa, puesto que las aguas nos están contaminando; tiene más de 20 años el problema del drenaje y no lo arreglan, ya hubo paros, convenios, y nunca se hace nada, por eso hoy estamos exigiéndole a gobierno estatal, federal, a Profepa, a Semarnat, que por favor nos hagan caso, vengan y demos solución a este problema, no nos vamos a mover".

Indicó además que "hay muchos compromisos del parque hacia la ciudadanía firmados, como es el que nos deben de surtir de agua potable a nuestro pueblo, porque ellos tienen pozos que están extrayendo agua de nuestros veneros; ya no hay agua, y queremos hacer valer el convenio que fue firmado cuando los ejidatarios vendieron las tierras, pues hay una cláusula donde dice que el día que el pueblo carezca de agua el parque industrial está obligado a suministrarle agua, y ya hay muy poca en este momento, hay un día y dos no en cada colonia".

Apoyo del Ayuntamiento de Atitalaquia

El alcalde de Atitalaquia, Agustín Hernández Olguín, con quien vecinos se reunieron previo al bloqueo, señaló que su administración está dispuesta a sumarse "a la solución de esta problemática hasta donde tengamos nosotros la posibilidad".

Recordó que en el año 2000, durante su primer mandato como presidente municipal, se registró una problemática similar, pues "derramaban agua, Cargill en particular, en un jagüey, y como era ese líquido residual del nixtamal, huele feo con el calor, entonces en ese sentido pedí en aquel momento un recurso extraordinario, hubo esa posibilidad y se destinó para llevar un drenaje desde el parque industrial hasta enfrente de la 18 de marzo, en el colector que viene de la Osorio de León, y ahí lo conectamos para tratar de darle solución a esa problemática en aquel entonces".

Ahora, prosiguió, "estaremos pendientes, siempre en ese propósito de buscar solución, nunca de confrontar a nadie, de buscar ayudar para que ganemos todos, los vecinos, los inversionistas, los industriales y bueno nosotros como gobierno municipal tener esa posibilidad de ayudar".

Al cierre de la edición el bloqueo en los accesos del parque continuaba, en espera de una respuesta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.