Ciencia y Salud

Confirmado: éste es el día que la lluvia meteoros Ariétidas tendrá su punto máximo

El evento astronómico se localiza en dirección a la constelación Aries, situada cerca del Sol

¿Sabes cuándo será el punto máximo de la lluvia meteoros Ariétidas? Aquí en Notivox abordaremos un poco más de este interesante fenómeno astronómico  que se presentará en junio.

De acuerdo con el calendario de eventos astronómicos, además de la Luna de Fresa , habrá también una lluvia meteoros Ariétidas, así como un momento de cercanía entre la Luna, Saturno y Neptuno, entre otros.

¿Qué es el fenómeno de lluvia de meteoros Ariétidas diurna?

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, se trata de un fenómeno que fue bautizado con ese nombre, debido a que se localiza en dirección a la constelación Aries, situada cerca del Sol.

lluvia de meteoros n-Acuáridas
La lluvia de meteoros puede verse a simple vista.

¿Cuál es el punto máximo de la lluvia de meteoros Ariétidas diurna?

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) anunció que la lluvia de meteoros Ariétidas diurna tiene registro de actividad entre el 14 de abril al 24 de junio.

Sin embargo, su punto máximo será el 10 de junio. La tasa máxima observable será de 50 meteoros por hora.

Su mejor momento será el amanecer del día 10, pero estará muy cerca del horizonte, hacia la parte noreste de la esfera celeste.

¿Cómo observar la lluvia de meteoros Ariétidas?

El fenómeno es perceptible a simple vista, por lo que solo se recomienda buscar un lugar despejado.

Meteoros cruzan el cielo durante la lluvia de meteoros Perseidas cerca Kraljevine, en la montaña Smetovi.
Su radiante se encuentra en dirección de la constelación de Aries.

El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Aries. El cuerpo principal responsable de la lluvia ha sido identificado como el cometa 96P/Machholz.

La NASA explica que, algunas lluvias de meteoros ocurren anualmente o a intervalos regulares a medida que la Tierra pasa a través del rastro de escombros del polvo que dejan los cometas.

¿Dónde pueden ser transmitidos los fenómenos meteorológicos?

A pesar de que no todos los fenómenos meteorológicos son transmitidos en VIVO, algunos importantes organismos como la NASA o el INAOE transmiten algunas veces los eventos a través de algunos canales oficiales como YouTube o redes sociales.

Si deseas hacer fotografías de la lluvias de meteoros o también llamada lluvia de estrellas, lo ideal será verificar el clima o tiempo en el momento, así como la fase lunar antes de salir o exponerte al aire libre para tratar de captarlas. Y es que tanto las nubes como la Luna brillante pueden apagar la intensidad de la presencia de estos meteoros. La NASA incluso explica cómo capturar estos bellos fenómenos. 


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.