Ciencia y Salud

Inauguran Clínica de Prevención Oportuna del Cáncer en Torreón

La ceremonia, presidida por el director del Incan y de su Patronato.

La Clínica de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer fue inaugurada en Torreón, Coahuila. Ésta es la tercera en el país y la única que cuenta con un espacio construido únicamente para ese propósito.

La ceremonia fue presidida al mediodía de ayer por el director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Abelardo Meneses García; el director del Patronato de esa institución, Alfredo Cantú Villanueva; el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal, y el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, entre otros invitados.

“Cuando pensamos en prevención hay muchos aspectos médicos, pero lo importante es cómo podemos modificar nuestros estilos de vida, porque 75 por ciento de la población tiene obesidad o sobrepeso”, señaló Cantú Villanueva.

Destacó que el proyecto de las clínicas comenzó hace cuatro años y hoy operan centros similares en Nuevo León, Puebla y una más está en construcción en CdMx: “Nos sentimos muy orgullosos de saber que de los 222 mexicanos que mueren diariamente por cáncer podemos sembrar un poco la prevención y detección oportuna del cáncer”.

Expuso que la clínica inaugurada empezó a operar hace unas semanas y ya tiene registradas 800 atenciones, además de que entre sus objetivos principales está el de reducir el porcentaje de personas que acuden al médico cuando su malestar está avanzado.

Destacó que su construcción fue posible gracias a lo recaudado con el Cancerotón en 2016, en el que se reunieron poco más de 30 millones de pesos; de ese monto 10 millones fueron invertidos para la construcción del espacio, otra cantidad será utilizada para la compra de equipo para el Hospital General y el resto para la operatividad de la clínica.

“Es la única clínica que se construyó de cero, todas las demás están injertadas en hospitales regionales, generales o universitarios”, abundó Cantú Villanueva.

Por su parte, el director del Incan afirmó que la mejor manera de evitar el cáncer es detectar los hábitos que cada persona puede cambiar para llevar una vida más saludable: “Tendiendo estos puentes con los estados vamos a poder diagnosticar tempranamente la enfermedad”.

Además, el alcalde de Torreón, agradeció a toda la ciudadanía, los esfuerzos gubernamentales y privados que se juntaron para consolidar el espacio: “Quiero agradecer a Multimedios, al gobierno del estado, a las empresas y a las personas que de manera generosa aportaron para que en Torreón exista esta clínica”.

Compartió que en su caso tuvo una experiencia hace años en la que le detectaron cáncer, pero como fue a tiempo pudo salir.

El titular de la Secretaría de Salud Estatal, Roberto Bernal Gómez, apuntó que la Clínica resulta necesaria en una entidad donde por día fallecen cinco personas a causa de algún tipo de cáncer. “Hemos realizado un esfuerzo sin precedente y enfocamos nuestros programas en la detección oportuna”, abundó.

La Clínica de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer está ubicada a un costado del Hospital General de Torreón y funciona en un horario de 8 a 16 horas de lunes a viernes.

Durante lo que resta de agosto las consultas serán gratuitas y entre las vías de contacto está el teléfono 764 -3716. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.