Ciencia y Salud

¿Cómo identificar un golpe de calor en tu mascota? Revisa estos síntomas

También te compartimos una serie de indicaciones, establecidas por un experto de la UNAM, para evitar que perros y gatos sufran este padecimiento.

Esta temporada no solo las personas se tienen que cuidar de los golpes de calor, también las mascotas, sobre todo perros y gatos, quienes tienen otros métodos para equilibrar su temperatura corporal a los que hay que estar atentos.

Para que tus 'peludos' estén bien, a continuación te compartimos información para que detectes si llegan a presentar este malestar que ocurre cuando cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente.

¿Cómo saber si mi mascota tiene un golpe de calor?

Fausto Reyes Delgado, director Médico y de Asuntos Institucionales del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, señala en un  artículo de la plataforma UNAM Global que cuando las mascotas tienen calor usan diferentes mecanismos para intentar disiparlo, por ejemplo: sudan a través de los cojinetes de sus patitas, recurren al jadeo de la lengua o extienden sus cuerpos sobre superficies frías.

En perros y gatos, un golpe de calor puede causar "lesiones en las neuronas y en los vasos sanguíneos, sangrado interno, hematomas en diferentes partes del cuerpo, dificultad para respirar e incluso provocar la muerte". 

Si la mascota presenta dificultad para respirar o hematomas, los síntomas físicos, "lo mejor es usar agua fría. Con eso, se puede bajar hasta un grado y medio de temperatura. No obstante, después se requiere la supervisión de un médico veterinario. Una vez que el animal se ha enfriado, lo más conveniente es hospitalizarlo para darle seguimiento y evaluarlo".

Imagen ilustrativa | Pixabay
Imagen ilustrativa | Pixabay

¿Cómo evitar que una mascota tenga un golpe de calor?

El experto de la UNAM también comparte una serie de puntos para evitar que perros y gatos sufran este padecimiento:

  • Evitar pasear a la mascota entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que es el período de mayor radiación solar en la Tierra y las temperaturas pueden incrementarse severamente. 
  • No encerrar a las mascotas en el automóvil.
  • No dejar a las mascotas en la azotea.
  • Evitar vestir a las mascotas con suéteres, chalecos o botas.
  • Utilizar pecheras en lugar de collares.
  • Llevar una mochila con objetos esenciales al pasear a la mascota, por ejemplo: certificado de vacunas, agua y un atomizador.
  • No cortarles el pelo, pues éste atrapa el aire y también sirve como colchón para no recibir los rayos del Sol directamente.

hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.