Ciencia y Salud

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Atlacomulco participarán en misión satelital internacional

NanoAvionics US es la desarrolladora de esta misión que tendrá lugar en la segunda mitad del 2021.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que la misión satelital internacional D2/AtlaCom-1 permitirá la participación de un grupo de estudiantes mexicanos en captación, análisis y procesamiento de datos satelitales, lo que significará un avance en la materia.

Brent Abbott, director de la compañía europea-estadounidense NanoAvionics US, desarrolladora de esta misión que tendrá lugar en la segunda mitad del 2021, expresó que este equipo "está haciendo historia" y sentando las bases para una infraestructura de nanosatélites y las futuras misiones espaciales de México.

El equipo central de ingeniería de NanoAvionics ha implementado en los últimos años más de 75 exitosas misiones de satélites y proyectos con entidades como la Agencia Espacial Europea y la NASA.

"Estoy muy orgulloso de ser parte de este esfuerzo para estimular el desarrollo de la educación y contribuir a beneficios sociales globales. Mucho valoramos el poder ser aliados estratégicos para el desarrollo espacial en México", concluyó Brent Abbott.

Los datos del satélite D2/AtlaCom-1 serán procesados y distribuidos por la compañía mexicana Space JLTZ, a fin de que puedan ser útiles en tareas sociales prioritarias como la protección de poblaciones frente a desastres naturales, o apoyar la productividad agrícola para la seguridad alimentaria.

Gracias a ello, la Universidad Politécnica de Atlacomulco, situada en el Estado de México y donde ha empezado el proyecto, y otras universidades regionales que soliciten sumar académicos y estudiantes destacados a este proyecto educativo, podrán sistematizar datos del satélite D2/AtlaCom-1.

Eso les permitirá explorar y descubrir nuevas posibles aplicaciones, y desarrollar soluciones de innovación para optimizar diversas industrias como energía, minería, ganadería, vigilancia de contaminantes o alerta temprana de incendios forestales, entre otras.

"Es una verdad bien conocida que la exploración espacial es el próximo paso para la humanidad. No podría estar más emocionado y orgulloso por este proyecto para conducir a México por un camino espacial", celebró el presidente de Space JLTZ, José Luis Terreros.

​yhc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.