La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, no descartó pedir deuda una vez concluida la pandemia del covid-19 con la finalidad de destinarla a obras y reactivación económica.
En entrevista, la presidenta municipal sostuvo que no hay que tenerle miedo al endeudamiento si éste va destinad al beneficio de la población con las acciones antes mencionadas.
En este sentido, Flores Carrales aseguró que tienen la capacidad financiera para poder contraer cualquier endeudamiento.
"Estamos viendo la posibilidad de que, si en su momento requeriríamos de deuda, sería para generar obras o para la reactivación económica, o sea, creemos que es importante no tenerle miedo a la deuda sobre todo en el sentido de que sea una deuda no para gasto corriente, si no para cosas que puedan garantizar la reactivación económica.
"Nosotros tenemos mucha capacidad (para poder adquirir deuda) porque nos andaban buscando para prestarnos dinero y no queríamos, pero ahora es posible que podamos tener esa necesidad única y exclusivamente para la reactivación económica", dijo.
La alcaldesa detalló que hasta el momento han invertido ocho millones de pesos para atender la pandemia del coronavirus covid-19 en el municipio y dijo desconocer cuántos son los recursos que faltarían para atender lo que venga.
Concluyó que hasta este miércoles había registrados 20 casos confirmados de coronavirus en Escobedo.
Aportará Escobedo poco más de un mdp a asociación civil
El municipio de Escobedo se sumó a los apoyos que brindará la asociación civil Unir y Dar en donde pretenden aportar poco más de un millón de pesos.
En una reunión virtual con Carmen Garza T. Junco, representante de la asociación, la alcaldesa Clara Luz Flores Carrales detalló que un millón de pesos será donado de recursos propios del Ayuntamiento repartido en cuatro mensualidades de 250 mil pesos.
"En el caso de nosotros son 250 mil pesos mensuales por 4 meses, son recursos municipales propios, todavía no tenemos la necesidad de usar el fondo, el otro fondo de desarrollo municipal Es un fondo que creemos es muy importante y que se puede utilizar para la contingencia pero que desgraciadamente también se tiene que utilizar para la activación económica a la hora de la contratación de las obras.
"Entonces, por eso estamos haciendo lo posible para que ese fondo no se pueda tocar tanto y por eso estamos haciendo los esfuerzos con lo municipal nada más", dijo.
Aunado a ello, la alcaldesa adelantó que su sueldo acumulado en los últimos dos meses también será donado para esta causa, junto con la prima dominical.
En este último apoyo se pretende que vaya dirigido a las familias vulnerables del municipio de Escobedo.
Por su parte, Carmen Garza T. explicó que ellos como asociación cuentan con un listado de las familias más necesitadas en todo el Estado y es a través de esa lista en la que guiarán los apoyos, y ya es decisión del municipio si quiere que la ayuda se reparta en su ciudad o se deja a decisión de la organización.
"Cáritas tiene un listado de todo el estado de los ciudadanos que ya tienen una necesidad, entonces, si ustedes tienen un producto físico, Cáritas poder pasar a recogerlo a través de la alcaldesa y si ustedes deciden que se distribuya solo en su municipio lo hacemos sólo en su municipio", concluyó.