Ciencia y Salud

Enaproc-Chiapas continúa expandiendo presencia internacional

La Escuela Nacional de Protección Civil abrió convocatoria para quienes deseen capacitarse, certificarse o profesionalizarse en materia de gestión integral de riesgos de desastres y protección civil,

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas), reconocida por su alto prestigio internacional y acorde a la visión global, dio a conocer que arrancó su proceso de admisión 2024, donde esperan seguir consolidándose y posicionado a nivel internacional.

“Se abrió el proceso para quienes deseen capacitarse, certificarse o profesionalizarse en materia de gestión integral de riesgos de desastres y protección civil, a través de su oferta educativa con doctorados, maestrías, licenciaturas, diplomados, especialidades, certificaciones y cursos”, dio a conocer la Enaproc-Chiapas.

Hay que señalar que dentro de su comunidad estudiantil ha contado con alumnas, alumnos y docentes de por lo menos 20 países, entre ellos: Brasil, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Honduras, Portugal, España y del país africano de Angola.

En tanto, el secretario de Protección Civil de la entiedad, Luis Manuel García Moreno, expresó que la institución educativa se ha consolidado y posicionado a nivel internacional, gracias al gran impulso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien se ha interesado en profesionalizar y capacitar en materia de prevención de riesgos.

La convocatoria está abierta a través de la página oficial de la escuela nacional de protección civil, en la cual se ofrecen los Doctorados en Valuación y Transferencia de Riesgos, y en Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil.

Además de las Maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en Desarrollo Humano (apegados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible), en Cambio Climático y Gestión del Territorio y su nueva maestría en Gestión del Agua.

“Asimismo, las Licenciaturas en Piloto Aviador Comercial de Ala Fija o Rotativa y Protección Civil, en Protección Civil (escolarizado, semi escolarizado y remoto), en Urgencias Médicas Prehospitalarias (escolarizado y semiescolarizado) y en Atención Médica Prehospitalaria (escolarizado y semiescolarizado)”, agregaron.

Dieron a conocer que se presentó una nueva oferta académica: Ingeniería en Gestión del Riesgo, la cual formará, formar profesionistas que mediante el uso de herramientas de ingeniería y los conocimientos teórico-práctico coadyuve a la construcción e infraestructuras resilientes que protejan la vida de las personas, sus bienes materiales y al medio ambiente, contra los efectos adversos de los fenómenos perturbadores.

Además, estará la oferta Técnico Superior Universitario en Oficial de Operaciones Aéreas y Seguridad Operacional (presencial y Mixta), curso Piloto Privado (semiescolarizado), así como la especialidad en Protección Civil, además de una vasta gama de diplomados, certificaciones Conocer y cursos cortos.

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.