Ciencia y Salud

Eclipse lunar de mayo 2023: ¿Podrá VERSE en México? Esto sabemos del próximo fenómeno astronómico

Conoce los lugares donde se podrá observar el eclipse lunar penumbral de mayo 2023.

A unos días de comenzar mayo de 2023, se registra la llegada de un eclipse lunar penumbral el próximo viernes 5 de mayo, un fenómeno que podrá verse en varias partes del mundo. En MILENIO te decimos de qué trata este fenómeno y sí se podrá ver en México.

¿Se podrá ver el eclipse lunar el 5 de mayo en México?

De acuerdo con el portal de la NASA, el eclipse lunar se podrá ver en África, Asia y Australia. Las personas que viven en los mencionados continentes podrán apreciar un eclipse lunar penumbral profundo durante la noche del 5 al 6 de mayo de 2023.

Sin embargo, las personas que viven en América no podrán ver el eclipse debido a que la Luna estará por debajo del horizonte, según explicó el portal de EarthSky. Esto quiere decir que el fenómeno no podrá verse en México ni en otro país que pertenezca al continente.

Según la ubicación, algunas personas podrán ver el eclipse lunar mejor que otros. El fenómeno tendrá una duración de 258 minutos y la magnitud del eclipse será de -0,046. De acuerdo con los expertos, los eclipses penumbrales son los más difíciles de ver, por lo tanto se necesitará de un buen clima para tener un cielo despejado y paciencia.

Eclipse Lunar en Japón; asi se vio| AP
Eclipse Lunar | AP

Un dato curioso sobre los eclipses es que solo pueden registrarse cuando hay luna llena y solo suceden una o dos veces al año. El próximo eclipse lunar penumbral profundo tendrá lugar hasta septiembre de 2042, según expertos.

¿Qué es un eclipse lunar penumbral?

De acuerdo con EarthSky, el eclipse lunar penumbral es un tipo de “eclipse lunar sútil”, esto quiere decir que la sombra de la Luna no se detectará hasta que el disco lunar esté totalmente inmerso en la sombra penumbral o esté ⅔ de la sombra penumbral.

A diferencia del eclipse solar, las personas que quieran apreciar este fenómeno pueden hacerlo sin utilizar prismáticos o telescopios. Los expertos en astronomía aseguran que es seguro observar este fenómeno sin poner en riesgo la salud o la visión.




Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.