México está por debajo del uno por ciento de inversión en ciencia y tecnología, es por ello la importancia de preparar a los jóvenes, destacó José Daniel Lozada, vicerrector académico UDLAP quien añadió que en el caso de Puebla se está haciendo un gran esfuerzo.
Lo anterior, al presentar el Verano STEM UDLAP, programa diseñado para introducir de manera dinámica y práctica en el mundo (Science, Tecnology, Engineering, Mathematics) a estudiantes de preparatoria interesados en esta área de conocimientos.
"La única manera que nosotros como sociedad contribuyamos a que haya mejoras y tengamos una exigencia real sobre de las autoridades, es justamente preparar a jóvenes para que estén listos para enfrentar los retos que tiene la ciencia, la tecnología, las ingenierías, matemáticas, y de tal manera ustedes lleven la estafeta en el cambio que necesitamos para reducir las brechas, disminuir las desigualdades y para hacer unas sociedades mejores", apuntó.
Del mismo modo, añadió que la UDLAP siempre ha tenido el interés por sumar nuevos programas de investigación y conocimientos científicos y tecnológicos.
"Apoyaremos siempre estas iniciativas, para aportar los conocimientos necesarios", puntualizó.
Dicho curso comenzó este lunes 7 de julio, y concluirá el 11 del mismo mes, donde a la fecha se tienen más de 90 jóvenes inscritos provenientes de diversas partes de la República, y de otros países.
????Del 7 al 11 de julio, la Universidad de las Américas Puebla, llevará a cabo el Verano STEM UDLAP, programa diseñado para introducir de manera dinámica y práctica en el mundo (Science, Tecnology, Engineering, Mathematics) a estudiantes de preparatoria.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) July 7, 2025
???? @3lviaGarcia pic.twitter.com/VjCFd62o8X
Por su parte, Zobeida Jezabel Guzmán, directora general de doctorados de la UDLAP explicó que los estudiantes tendrán talleres, cursos, en diversas áreas.
En tanto, René Lara, vicerrector de Investigación, Posgrado y Extensión de la UDLAP, abundó que para este edición llevan 91 estudiantes inscritos, a la par de exponer que es necesario aportar el beneficio y herramientas para los jóvenes.
Finalmente, Luis Enrique Lara Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP, añadió que los estudiantes son tanto de la universidad, como de otras universidades así como del extranjero.
Durante el Verano STEM UDLAP se impartirán 18 talleres, y actividades sobre áreas relacionadas con la ciencia y tecnología: inteligencia artificial generativa, desarrollo de aplicaciones, programación con Arduino, automatización con neumática y robots entre otras.
CHM