Ciencia y Salud

¿Por qué se puede presentar un cuadro grave por ómicron? Esto debes saber sobre la variante más contagiosa de covid

¿Se puede evitar llegar al hospital con esta variante? ¿Cómo puedo saber si tengo el sistema inmunitario comprometido? Esto debes saber sobre un cuadro grave por ómicron.

Ante el alza de contagios por la variante ómicron de covid-19 varios estudios han tratado de analizar la situación. Esto para evitar más personas positivas al virus y repercusiones a largo plazo. Por ello, es importante resolver una duda recurrente ante la ola de contagios por ómicron: ¿cómo puedo evitar llegar al hospital con esta variante? ¿Cómo puedo saber si tengo el sistema inmunitario comprometido? Aquí te contamos todo lo que debes saber.

La variante ómicron de covid-19 es considerada como una de las más contagiosas a pesar de que sus síntomas son mucho menos graves que otras. Sin embargo, no por ello debemos bajar la guardia. Sobre todo quienes son consideradas como personas inmunocomprometidas, pues corren el riego de llegar hasta el hospital.

Riesgo a hospitalización por ómicron

Es decir, las personas inmunocomprometidas – quienes tienen las defensas inmunitarias naturales debilitadas– ya sea por una enfermedad pulmonar, diabetes, cáncer, VIH, así como con otras enfermedades deben tener mucho más cuidado a contagiarse de covid-19.

De acuerdo con los Centros de Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las personas con dicha condición son quienes:

  • Han tenido tratamiento oncológico.
  • Han recibido trasplante de órgano y toman medicamentos inmunosupresores.
  • Recibieron un trasplante de células madre en los últimos 2 años.
  • Tienen inmunodeficiencia primaria moderada o grave.
  • Tienen infección avanzada o sin tratar por VIH.

Recomendaciones para evitar cuadro grave por ómicron


Ante ello, CDC recomienda tener el esquema completo de vacunación. Seguir las medidas contra los contagios.

“Adicionalmente, de acuerdo con nuestra recomendación previa para los adultos, en los CDC estamos recomendando que los niños de 5 a 11 años con inmunodepresión moderada o grave reciban una dosis primaria adicional de la vacuna 28 días después de su segunda dosis. Por ahora, solo la vacuna contra el covid -19 Pfizer-BioNTech está autorizada y recomendada para los niños de 5 a 11 años”, informó los CDC.

​grb

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.